
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Lo dijo Martín Plaza, abogado defensor de Beatriz Saravia, quien fue absuelta por el derecho a la duda, tras el homicidio de su marido en contexto de legítima defensa.
Judiciales05/11/2020Beatriz Saravaa de 35 años, era víctima de violencia de género por parte de su marido, al que hirió en diciembre de 2018 mientras él la golpeaba. El hombre murió en febrero de 2019 como consecuencia de las lesiones sufridas. “Betty” fue imputada por homicidio calificado agravado por la relación de pareja preexistente y llevada a juicio.
Finalmente los jueces de la Sala VII del Tribunal de Juicio, fallaron en favor de “Betty” a quien absolvieron por aplicación del beneficio de la duda.
“Es el primer fallo en la provincia que contempla este contexto de violencia, quedó claramente demostrado que ella sufrió durante más de dos años los actos de violencia de su agresor”, explicó Plaza, abogado defensor de Beatriz Saravia.
“La sentencia es histórica para Betty y para el movimiento de mujeres”, agregó el abogado en las puertas de Ciudad Judicial. “Es la consecuencia de décadas y décadas de luchas del movimiento de mujeres que hicieron esta realidad posible”, agregó.
En este sentido, el abogado defensor, celebró el fallo de la justicia y anticipó que se trata de un precedente “para cientos de mujeres que sufren esta situación”.
Es un deber nacional e internacional que el estado debe prestar debida diligencia para proteger a las mujeres que denuncian hechos de violencia, por eso es histórico, porque cientos de mujeres sufren la violencia por parte del estado ante su falta de contención”, concluyó Plaza.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.