
El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.
Hoy se conoció la sentencia del juicio contra Ángela Beatriz Saravia, acusada del delito de homicidio calificado agravado por la relación de pareja preexistente. Fue absuelta por el beneficio de la duda.
Judiciales04/11/2020En el fallo que sentará precedentes en los casos de violencia de género, los jueces de la Sala VII del Tribunal de Juicio absolvieron por aplicación del beneficio de la duda, a Ángela Beatriz Saravia, por el delito de homicidio calificado agravado por la relación de pareja preexistente-
En puertas de ciudad judicial diferentes organizaciones sociales y de mujeres aguardaban conocer el fallo en una numerosa manifestación de respaldo a Beatriz Saravia.
La mujer de 35 años hirió a su pareja, Luis López, mientras era golpeada. El hombre murió unos días después por las lesiones sufridas. Los jueces ordenaron el inmediato cese de las medidas restrictivas impuestas a Saravia por el Juzgado de Garantías 1.
El fiscal Ramiro Ramos Ossorio había solicitado una pena de nueve años y el revocamiento de la prisión domiciliaria que la acusada viene cumpliendo. La defensa de la acusada había pedido su absolución por aplicación de la legítima defensa.
La Sala VII del Tribunal de Juicio está integrada por María Livia Carabajal (presidente), Paola Marocco y Francisco Mascarello (vocales).
El hecho ocurrió el 17 de diciembre de 2018 y Luis Eduardo López murió el 24 de febrero de 2019 estando internado en el hospital San Bernardo.
El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.