
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.


La Senadora provincial mandato cumplido, Gabriela Cerrano criticó que el Estado tome medidas cosméticas para luchar contra la violencia de género.
Salta03/11/2020
En diálogo con El Acople, Cerrano consideró que hay un hartazgo que se ve reflejado en la cantidad de personas que se movilizan ante los femicidios ocurridos recientemente en Jujuy, Salta y Tucumán.
Señala que todos los gobiernos hicieron mucha demagogia con los derechos de las mujeres, pero a la hora de darle protección reala a una víctima “no hay nada”.
Para Cerrano, Argentina en lo único que modernizo y amplió es en leyes de género, y sin embargo crecen los femicidios.
Por esta razón, manifiesta que el Estado no está ausente, está presente, sabe lo que está haciendo y pese a ello toma medidas que son cosméticas.
Se suma a la falta de políticas para abordar este tipo de casos, el desamparo que sufren los hijos de las víctimas de femicidio, algo que es tremendo.
Además, lamentó que el gobierno de Gustavo Sáenz no quiera adherir al protocolo de aborto no punible.
Falencia que se vio reflejado en una situación vivida en Anta con una niña de 12 años víctima de una violación, caso en el que prevaleció el derecho de los objetores y no el de la menor de edad.
Cerrano pide que no se ponga de excusa la pandemia para no avanzar contra este flagelo, porque los femicidios siguen ocurriendo.

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.