
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
El ex presidente anunció que volverá a Bolivia el 11 de noviembre, coincidiendo con el primer aniversario de su salida del país; aclaró que no tiene intención de formar parte del futuro Gobierno y que se limitará a promover movimientos sociales y “cuidar los principios ideológicos” del MAS.
El Mundo30/10/2020Morales abandonó Bolivia el 11 de noviembre de 2019, después de unas elecciones en las que se le dio por ganador pero en las que la Organización de Estados Americanos (OEA) percibió sospechas de fraude. Para el ex mandatario, la amplia victoria de su ‘delfín’ político, Luis Arce, “es la mejor prueba de que no hubo fraude el año pasado”, sino un “golpe de Estado”.
Así lo ha asegurado en una entrevista con la edición en español de la BBC, en la que ha atribuido la victoria de Arce a una mezcla del reconocimiento a la labor de los sucesivas administraciones del MAS y al hecho de que la gestión del Gobierno de Jeanine Áñez, actual presidenta interina, “es mala”.
“Evidentemente hay que reconocer que tantos años de gestión, tanta guerra sucia y mentirosa nos desgastó. Pero el pueblo no se equivocó, hay que continuar con el proceso de cambio”, dijo Morales, que ahora admite que “tal vez” se equivocó al buscar una nueva reelección tras haber renunciado públicamente a seguir en el poder.
Morales, no obstante, insistió en que ahora no prevé volver a ocupar un cargo público -"no lo tengo en mis planes"- y prevé llevar una vida más discreta. “A Lucho Arce yo le dije que no voy a ser parte (del Gobierno), que no me tomen en cuenta. No me corresponde”, argumentó.
El ex mandatario sí está dispuesto a “compartir experiencias” y a “cuidar a Lucho”, pero aclaró que ni va a sugerir ningún ministro a Arce, en quien tiene “mucha confianza”. En este sentido, dijo no tener “preocupación” de un posible giro de su antiguo ministro.
No acudirá a la toma de posesión
La toma de posesión de Arce y su vicepresidente, David Choquehuanca, está prevista el 8 de noviembre. Morales agradeció que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, que le ha acogido durante gran parte de este último año y sí acudirá a la investidura, se ofreciese a llevarlo hasta Bolivia.
Sin embargo, considera que ese día “el protagonista es el compañero Lucho Arce”, por lo que no acudirá a la ceremonia. El futuro presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, había anticipado que Morales volvería el 9 de noviembre, pero Morales ha aclarado que será tres días más tarde.
“Voy a volver el 11 de noviembre. El 11 (de noviembre de 2019) salí de Chimoré para salvar la vida y el 11 volveré con vida a Chimoré”, dijo, aludiendo a una zona selvática bastión del MAS. El ex mandatario no ha sabido o querido aclarar cómo volverá, si será por tierra: “Está en debate, pero vamos a llegar el mismo día”.
Infobae
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.