
"Sí, quiero - Salta": Presentan propuesta de bodas a agencias y wedding planners paraguayos
Turismo12/07/2025La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, consideró que es fundamental el compromiso de todos y cada uno de los salteños para poder avanzar con el Plan de Reactivación Turística.
Turismo28/10/2020Por Aries, Peña agradeció la confianza al Comité Operativo de Emergencia y personal del Ministerio de Salud para poder volver a tener el inicio y la previsibilidad de una actividad que tantas fuentes de trabajo genera en la provincia.
“Salta es la primer provincia con certificación internacional de la Organización Mundial de la Salud en cuanto a nuestros protocolos dentro de la actividad”, resaltó el funcionario.
Señaló que a nivel nacional también se ha trazado un camino respecto a la reactivación del turismo que fueron incluidas en el plan salteño que tiene que ver con la recuperación de la temporada de verano a partir del 1° de enero para recibir a habitantes de países limítrofes únicamente con PCR negativo.
Detalló que a partir de este viernes comienza la actividad turística, y recomendó tener la reserva previa en cada uno de los lugares y sugirió ingresar a la página web de Turismo para observar el listado de empresas habilitadas para poder trabajar en este momento de pandemia y que firmaron un compromiso de cumplimiento de protocolos.
De esta manera, los turistas recibirán de la empresa en la que haya realizado la reserva la confirmación, el voucher y el permiso de circulación necesario.
En esta oportunidad, agregaron la posibilidad de que también las empresas envíen una declaración jurada donde cada uno de los salteños que vaya a viajar pueda informar que no tiene síntomas de coronavirus y no ha estado en contacto estrecho con persona que haya dado positiva en los últimos 14 días.
Esta declaración jurada quedará en el control policial en el ingreso previo a cada municipio.
“Es fundamental el compromiso de todos y cada uno de los salteño para avanzar en el Plan de Reactivación turística. No nos olvidemos estamos en momentos de pandemia, momentos difíciles, pero Salta después del trabajo que ha venido realizando hoy podemos avanzar con una actividad que genera 50 mil puesto de trabajo en la provincia”, sostuvo Peña.
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.