
El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.


Las Iglesias retomaron las misas con la participación de fieles luego que el Comité Operativo de Emergencia así lo resolviera tanto para los departamentos bajo distanciamiento y aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Salta25/10/2020
Después de un mes y medio, en las últimas horas las iglesias volvieron a ser recorridas por sus fieles bajo estrictos protocolos sanitarios.
La Catedral de Salta no fue la excepción al establecer la permanencia en el templo de no más de 100 personas.
Para controlar el ingreso, se estableció la puerta del patio que da a calle España para el ingreso, en donde los fieles rocían de alcohol las manos y tiene la posibilidad de detenerse en los confesionarios ante de participar de la misa.

En el interior es constante el recorrido de voluntarios controlando las medidas sanitarias, que también están explicadas en cartelería y señalizaciones distribuidas por el edificio.
Finalmente, como única salida se estableció por la puerta que da a calle España en dirección al oeste.
"Les ruego que sean escrupulosos en el cumplimiento de las normas del mismo (uso de tapabocas, ofrecer alcohol en gel para las manos al ingresar al templo, colocar alfombras con lavandina y agua en las puertas de entrada, además, abrir las puertas y ventanas de los templos, limpiar el mismo y evitar que toquen las imágenes, los altares o los reclinatorios de los bancos). En particular debemos cuidar el respeto por el aforo del templo, es decir, el número de personas que puedan estar simultáneamente dentro del mismo. De modo especial este punto debemos cuidar en la primera semana porque el número de contagios es alto", expresó el arzobispo de Salta, Mario Antonio Carngello cuando comunicó la autorización para retomar las misas presenciales.


El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

La ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales y la directora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Verónica Toller, acordaron profundizar el trabajo conjunto y articulado entre Nación y Provincia para combatir este flagelo.

Una obra de repavimentación mantiene cortada la intersección de Tucumán y Buenos Aires desde hace un mes, pero vecinos denuncian que motos y autos levantan la señalización, circulan por la vereda y ponen en riesgo a estudiantes de dos escuelas cercanas.

El secretario de Obras Públicas de la Ciudad de Salta, Gastón Viola, confirmó que la reconstrucción del mercado San Miguel contempla mantener los puestos históricos, además de recuperar el subsuelo como estacionamiento

Este miércoles se reunieron con entidades agropecuarias, empresas ganaderas, agrícolas y financieras. Se presentó el Plan Integral y se relevaron las proyecciones en materia de demanda logística del sector.

Se trata de tiendas que venderán productos de consumo general y que serán atendidas por personas con discapacidad. Destacaron los ediles la posibilidad de inclusión laboral y el fomento de la autonomía económica.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.