
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
La presidenta del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma, Griselda Galleguillos, aseguró que el senador Sergio “Topo” Ramos, el diputado Ignacio Jarsún, y el intendente Enrique Martínez se unieron para derrocar al bloque que denuncias las irregularidades en el municipio.
Municipios23/10/2020Por Aries, Galleguillos aseguró que junto a su hermano llegaron a la política sin apoyo de nadie y elevando la bandera de la lucha anticorrupción.
Aseguró que esto los llevó a vivir desde el primer día una película de terror, porque vienen sufriendo una constante persecución que ahora se agravó.
Por esta razón sostuvo que el intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martínez, el senador provincial y el diputado provincial de ese departamento, Sergio “Topo” Ramos e Ignacio Jarsún respectivamente, se unieron los tres para derrocar el trabajo que buscan realizar desde el Concejo Deliberante para develar irregularidades en el municipio.
Galleguillos aseguró que la Fiscalía de la zona no está actuando, ya que solo se limitó a mandar un mediador para intervenir en un conflicto del Concejo Deliberante pero respondió que se limitó a decir que no puede intervenir en cuestiones políticas.
“Acá en el Valle de Lerma hay una red de corrupción”, expresó.
La Concejal criticó también que el exintendente y actual diputado Jarsún realice pura demagogia para ser conocido a nivel provincial “emitiendo cualquier barbaridad y estupidez” respecto a declaraciones mediáticas en favor de la pena de muerte e implementación de pistolas Taser.
Galleguillos pidió que Jarsún rinda las cuentas de los bancos del año pasado cuando finalizó su gestión al frente de la Intendencia, porque hay 174 millones de pesos que no presentó y habla de honestidad.
Finalmente recordó que el legislador mantuvo una sociedad con el exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, pero todavía no pueden conocer la actividad que tuvo la firma en la zona.
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.