Capital, Güemes, Rosario de la Frontera y Molinos tendrán nuevas salas de Nivel Inicial

El Gobierno de Salta, por medio de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.), licitó la construcción de cinco nuevas salas de Nivel Inicial en Capital, Gral. Güemes, Rosario de la Frontera y Molinos.

Salta20/10/2020

jardin de infantes

Los cinco actos de apertura de sobres tuvieron un presupuesto oficial total superior a los $207 millones. En cada apertura de sobres se presentaron entre 6 y 11 oferentes.

Estas nuevas licitaciones se suman a las seis ya licitadas anteriormente para Capital, Tartagal, Cachi, Cafayate y Rosario de Lerma.

Las obras se enmarcan en el programa de apoyo de primera infancia, a la universalización de la educación inicial y al mejoramiento de la equidad educativa.

La nueva infraestructura escolar para Capital, será la construcción de un jardín a Crear para el barrio Solidaridad. En Gral. Güemes se realizará una obra integral nueva en la escuela N° 4135 Monseñor Tavella; incluirá la refacción, refuncionalización y ampliación del mismo.

En Rosario de la Frontera se edificarán nuevas salas de nivel inicial para las escuelas N° 4104 y 4127, Pachi Gorriti y Manuela Pedraza respectivamente y en Molinos se refaccionará y se ampliará el establecimiento N° 4088 Dr. Indalecio Gómez.

Cada edificio tendrá un acceso principal, 3, 5 y 6 aulas con sus baterías de baños, incluyendo baños para personas con discapacidad, área de gobierno, sala para docentes, S.U.M., patio de formación y un área de recreación que contendrá juegos, patio y pérgolas.

El acto de apertura estuvo presidido por el coordinador general de U.CE.P.E., Pablo Fernández, acompañado por funcionarios de Sindicatura y Escribanía de Gobierno, oferentes, jefes comunales como Sergio Salvatierra y Walter Chocobar de las localidades de Gral. Güemes y Molinos, respectivamente.

Te puede interesar
ippis

Conformaron el Consejo Directivo del IPPIS 2025-2027

Salta22/05/2025

Los vocales electos, en el proceso electoral del IPPIS, además integraron los cargos en la entidad que representa a los pueblos indígenas de la provincia. La Presidencia quedó a cargo del vocal del pueblo guaraní, Enrique Arello.

Lo más visto

Recibí información en tu mail