
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.


El ministro de Gobierno, Ricardo Villada recibió a los miembros designados del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tantos y Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Les aseguró que ya tramitó el presupuesto para el funcionamiento del organismo.
Salta16/10/2020
Al encuentro asistieron los integrantes elegidos por cada institución: de las organizaciones de Derechos Humanos, Cristina Cobos y Rodrigo Solá, de la Cámara de Senadores participó en forma provisoria, Marcelo Robles y de la Cámara de Diputados, Ramón Corregidor y por el Poder Ejecutivo el representante en el Comité será Ricardo Nioi.
Durante la reunión Ricardo Villada informó que se realizaron los trámites administrativos vinculados a designaciones y al presupuesto necesario para el funcionamiento del mismo.
Además, el Ministro instó a los miembros del Comité a diseñar una planificación de trabajo y todo lo referido a la organización interna. A pesar de que el Comité, por ley, está facultado para proceder “independencia funcional”.
Por su parte la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, destacó “la importancia del funcionamiento de este Comité. Es imprescindible sobre todo en el contexto actual, por lo que se acompañará y facilitarán instancias para concretar su funcionamiento de manera efectiva”.
De la reunión también participó el coordinador general del Ministerio de Gobierno, Javier Solá y la delegada en Salta de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, María Morales My.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".