
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada recibió a los miembros designados del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tantos y Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Les aseguró que ya tramitó el presupuesto para el funcionamiento del organismo.
Salta16/10/2020Al encuentro asistieron los integrantes elegidos por cada institución: de las organizaciones de Derechos Humanos, Cristina Cobos y Rodrigo Solá, de la Cámara de Senadores participó en forma provisoria, Marcelo Robles y de la Cámara de Diputados, Ramón Corregidor y por el Poder Ejecutivo el representante en el Comité será Ricardo Nioi.
Durante la reunión Ricardo Villada informó que se realizaron los trámites administrativos vinculados a designaciones y al presupuesto necesario para el funcionamiento del mismo.
Además, el Ministro instó a los miembros del Comité a diseñar una planificación de trabajo y todo lo referido a la organización interna. A pesar de que el Comité, por ley, está facultado para proceder “independencia funcional”.
Por su parte la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, destacó “la importancia del funcionamiento de este Comité. Es imprescindible sobre todo en el contexto actual, por lo que se acompañará y facilitarán instancias para concretar su funcionamiento de manera efectiva”.
De la reunión también participó el coordinador general del Ministerio de Gobierno, Javier Solá y la delegada en Salta de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, María Morales My.
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.