
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Las entidades profesionales y asociaciones profesionales que nuclean a los médicos acordaron movilizarse esta mañana desde las 11. Con una caravana desde el Monumento a Güemes, se dirigen a Casa de Gobierno, los médicos solicitan ser recibidos por el Gobernador Gustavo Sáenz.
Salta16/10/2020Los médicos agrupados en el Círculo Médico, el Colegio de Médicos de Salta, la Caja de Jubilados y Pensionados y la Asociación Interhospitalaria de Profesionales de la Salud de Salta (ASIMPROSASA) Se reúnen esta mañana a los pies del monumento de Martín Miguel de Güemes, para dirigirse en una caravana de vehículos hasta el Centro Cívico Grand Bourg.
Los profesionales buscan homenajear a sus colegas fallecidos en el marco de la pandemia Covid-19. Además, solicitan ser atendidos por el gobernador Gustavo Sáenz.
“Queremos una reunión con el Gobernador para plantearle los puntos que tenemos pendientes hace mucho tiempo y él como máxima autoridad de la provincia puede dar una respuesta”, explicó el Dr. Héctor Ojeda en diálogo con Aries.
Dentro del petitorio que será presentado al gobernador, los médicos solicitan una recomposición salarial, el pase a planta permanente de los médicos contratados y una pensión para los viudos y/o viudas de profesionales que han fallecido a raíz del coronavirus.
Por otro lado, Ojeda polemizó con quienes homenajean a los profesionales sanitarios desde los discursos, “no queremos ser héroes, nosotros queremos vivir, además la población nos necesita vivos”, dijo el referente.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.