
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
Las entidades profesionales y asociaciones profesionales que nuclean a los médicos acordaron movilizarse esta mañana desde las 11. Con una caravana desde el Monumento a Güemes, se dirigen a Casa de Gobierno, los médicos solicitan ser recibidos por el Gobernador Gustavo Sáenz.
Salta16/10/2020Los médicos agrupados en el Círculo Médico, el Colegio de Médicos de Salta, la Caja de Jubilados y Pensionados y la Asociación Interhospitalaria de Profesionales de la Salud de Salta (ASIMPROSASA) Se reúnen esta mañana a los pies del monumento de Martín Miguel de Güemes, para dirigirse en una caravana de vehículos hasta el Centro Cívico Grand Bourg.
Los profesionales buscan homenajear a sus colegas fallecidos en el marco de la pandemia Covid-19. Además, solicitan ser atendidos por el gobernador Gustavo Sáenz.
“Queremos una reunión con el Gobernador para plantearle los puntos que tenemos pendientes hace mucho tiempo y él como máxima autoridad de la provincia puede dar una respuesta”, explicó el Dr. Héctor Ojeda en diálogo con Aries.
Dentro del petitorio que será presentado al gobernador, los médicos solicitan una recomposición salarial, el pase a planta permanente de los médicos contratados y una pensión para los viudos y/o viudas de profesionales que han fallecido a raíz del coronavirus.
Por otro lado, Ojeda polemizó con quienes homenajean a los profesionales sanitarios desde los discursos, “no queremos ser héroes, nosotros queremos vivir, además la población nos necesita vivos”, dijo el referente.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.