
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


Si bien se espera que el Senado trate hoy la intervención del municipio – proyecto que ya tuvo media sanción en Diputados – no hay certezas sobre quién se encargará del proceso. Cuenca señaló que el nombramiento del interventor es potestad del gobernador Sáenz y negó estar interesado en el cargo.
Política15/10/2020
Por Aries, Mario Cuenca, secretario del Interior de la Provincia, negó los rumores que ponían en danza algunos nombres como posibles interventores del municipio de Aguaray.
Cabe recordar, en la sesión pasada Diputados dio media sanción al proyecto de intervención y se espera que Senadores haga lo propio en la fecha.
“No hay nada, quien tiene la facultad es el Gobernador; yo también escuché rumores sobre Juan Ángel Pérez, pero hasta ahí nomas sabemos, imagino que después de que lo trate el Senado se dará el nombre del interventor”, sostuvo Cuenca al respecto.
En tanto, sobre la situación en la localidad, el funcionario aseguró que desde la Provincia se tomaron los recaudos en cuanto a la seguridad ya que podía observarse un clima de convulsión social con manifestaciones al costado de la ruta.
Sin embargo, apuntó que no se tomaron recaudos sobre los bienes de la comuna, ello, debido a que la intervención – de producirse – será sobre el Ejecutivo y no sobre el Concejo de Aguaray, por lo que, para Cuenca, debe ser este organismo legislativo el encargado de custodiar esos bienes ante la inminente salida del intendente Prado.
Concluyendo, Cuenca dijo haber escuchado también rumores que lo colocaban en el cargo de interventor pero negó cualquier posibilidad ya que, indicó, estuvo 20 años a cargo de una comuna.
“No me interesa para nada”, aseguró.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.