
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Desde el Ministerio de Turismo no analizan la foto de hoy para las decisiones de enero, entienden que la pandemia continuará por lo que se aplicarán protocolos de convivencia con el virus y no se piensa la etapa postcovid.
Turismo14/10/2020
El ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña (h), explicó en Aries que desde el sector ven con buenos ojos la habilitación, la próxima semana, de los vuelos en algunas provincias argentinas.
“Solamente será para los exceptuados y esperamos poder recibir dos o tres frecuencias semanales”, explicó el funcionario, quien festejó poder ir de a poco “saliendo de la cuarentena”.
Festejó además la posibilidad de conectarse vía terrestre, otra medida que va anunciar el ministro de Transporte Mario Meoni, y confió que esa decisión “es importante para el país”.
Peña hizo referencia, además, a que en todo el país se viene trabajando en poder recuperar la temporada de verano y señaló que la foto de hoy no es determinante sobre lo que va a ocurrir en enero y febrero.
“El camino es el de los cuidados, tenemos que pensar las actividades conviviendo con una pandemia, no diseñar algo postcovid. La reactivación contempla habilitaciones a partir de protocolos aplicados en distintas actividades” puntualizó.
El jefe de la cartera de Turismo se refirió además al programa Previaje, la medida nacional que contempla la posibilidad de comprar paquetes turísticos con la devolución del 50% de la compra. “Queremos que la mayor cantidad de argentinos vengan a Salta. Tenemos la posibilidad de poder vender y que los argentinos puedan venir en enero y febrero a Salta” señaló Peña y agregó que “las compras de octubre van a ser aplicadas para enero y febrero; y aquellas de noviembre y diciembre tiene como objetivo de marzo en adelante”.
Sobre los protocolos que se aplicarán para los vuelos y la temporada de vacaciones, Peña habla de la “posibilidad de viajar con la libertad necesaria, con protocolos a cumplir por el viajero, más allá de los que se van a aplicar en las estaciones y lugares públicos”.
“Esta semana se decide qué requisitos deben cumplir tras la evaluación del Ministerio de Salud de la Nación” manifestó el ministro quien además vaticinó la posibilidad de incluir un seguro de salud que se aplican en distintas partes del mundo donde los vuelos solo estuvieron sin operar un tiempo.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.