
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El ataque de Montoneros, el 5 de octubre de 1975, provocó la muerte de 12 militares y un policía
Argentina05/10/2020Un mes después de que el Ministerio de Defensa le ordenara borrar los tuits de homenaje a militares caídos en enfrentamientos con guerrilleros durante la vigencia de gobiernos democráticos, el jefe del Ejército, general Agustín H. Cejas, encabezará este lunes, a las 18.30, en Formosa, el acto central por los 45 años de la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 19, ante el ataque perpetrado por los Montoneros, en el que cayeron 12 militares y un policía de esa provincia.
El general Cejas compartirá el acto en el regimiento con el gobernador Gildo Insfrán y con una delegación de familiares de las víctimas y veteranos del combate, presentes en un número reducido por las restricciones impuestas por el Covid-19. Como todos los años, el mandatario peronista evocará el Día del Héroe Formoseño, en recuerdo de esa jornada.
La presencia del jefe del Ejército se dará en momentos en que el ministro de Defensa, Agustín Rossi, estudia el pago de indemnizaciones a los familiares de los caídos, a partir de un decreto que firmó en diciembre pasado el entonces presidente Mauricio Macri y que aún no se aplicó.
El intento de copamiento del cuartel militar de Formosa fue ejecutado por los Montoneros el 5 de octubre de 1975. Incluyó el secuestro de un avión de pasajeros de Aerolíneas Argentinas y provocó en el enfrentamiento la muerte de 13 miembros de la organización.
Asimismo, familiares y amigos de los militares caídos convocaron a recordar a las víctimas, a las 17, en distintas plazas del país, y a embanderar los balcones. A las 20, realizarán un "aplauso a los héroes", en reconocimiento de los defensores del regimiento.
El homenaje en la ciudad de Buenos Aires se hará, a las 17, en la plaza San Martín. Además, a las 19, la Asociación de Familiares y Amigos de Víctimas del Terrorismo en la Argentina (Afavita) hará oficiará mañana, a las 19, una misa para recordar a los caídos, en la parroquia Nuestra Señora de Luján, avenida Cabildo 425, con los protocolos previstos a raíz del Covid-19.
En tanto, el obispo castrense, monseñor Santiago Olivera, pidió rezar en las comunidades de su jurisdicción una oración en memoria de los caídos, recordando que "en el pasado muchos hermanos nuestros han dado su vida en cumplimiento de su deber y llevando su vocación a su máxima entrega". Y agrega: "Señor, tú, que sabes lo efímero de esta vida, bendícenos con tiempos de paz, de verdad y de justicia".
La Nación
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.