Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
El jefe del Ejército rendirá un homenaje a militares caídos en Formosa por un ataque de Montoneros
El ataque de Montoneros, el 5 de octubre de 1975, provocó la muerte de 12 militares y un policía
Argentina05/10/2020
Un mes después de que el Ministerio de Defensa le ordenara borrar los tuits de homenaje a militares caídos en enfrentamientos con guerrilleros durante la vigencia de gobiernos democráticos, el jefe del Ejército, general Agustín H. Cejas, encabezará este lunes, a las 18.30, en Formosa, el acto central por los 45 años de la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 19, ante el ataque perpetrado por los Montoneros, en el que cayeron 12 militares y un policía de esa provincia.
El general Cejas compartirá el acto en el regimiento con el gobernador Gildo Insfrán y con una delegación de familiares de las víctimas y veteranos del combate, presentes en un número reducido por las restricciones impuestas por el Covid-19. Como todos los años, el mandatario peronista evocará el Día del Héroe Formoseño, en recuerdo de esa jornada.
La presencia del jefe del Ejército se dará en momentos en que el ministro de Defensa, Agustín Rossi, estudia el pago de indemnizaciones a los familiares de los caídos, a partir de un decreto que firmó en diciembre pasado el entonces presidente Mauricio Macri y que aún no se aplicó.
El intento de copamiento del cuartel militar de Formosa fue ejecutado por los Montoneros el 5 de octubre de 1975. Incluyó el secuestro de un avión de pasajeros de Aerolíneas Argentinas y provocó en el enfrentamiento la muerte de 13 miembros de la organización.
Asimismo, familiares y amigos de los militares caídos convocaron a recordar a las víctimas, a las 17, en distintas plazas del país, y a embanderar los balcones. A las 20, realizarán un "aplauso a los héroes", en reconocimiento de los defensores del regimiento.
El homenaje en la ciudad de Buenos Aires se hará, a las 17, en la plaza San Martín. Además, a las 19, la Asociación de Familiares y Amigos de Víctimas del Terrorismo en la Argentina (Afavita) hará oficiará mañana, a las 19, una misa para recordar a los caídos, en la parroquia Nuestra Señora de Luján, avenida Cabildo 425, con los protocolos previstos a raíz del Covid-19.
En tanto, el obispo castrense, monseñor Santiago Olivera, pidió rezar en las comunidades de su jurisdicción una oración en memoria de los caídos, recordando que "en el pasado muchos hermanos nuestros han dado su vida en cumplimiento de su deber y llevando su vocación a su máxima entrega". Y agrega: "Señor, tú, que sabes lo efímero de esta vida, bendícenos con tiempos de paz, de verdad y de justicia".
La Nación

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.



