
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El dirigente peronista y actual Coordinador de Proyectos Estratégicos con el sector Público y Privado de la municipalidad de Salta, César Oveja Álvarez, habló por Aries sobre el debate para eliminar las elecciones PASO y dijo que el resultado los gobiernos de la inexistencia de partidos reales junto a la convivencia con partidos chicos, solo sirvieron para sostener candidaturas y los resultados no fueron buenos.
Política29/09/2020Manifestó que adhiere al planteo de la reforma constitucional impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz y a la que impulsa el vicegobernador Antonio Marocco que incorpora un elemento relacionado a la legislación electoral de la Provincia.
Además, criticó las elecciones Primarias por “ser una de darle participación a la gente en partidos políticos en los que no son afiliados, lo cual es una locura”, señaló, Álvarez y agrego “la inexistencia de partidos reales y la existencia de partidos chiquitos ante frentes que solo buscaron instalar candidaturas y los resultados no fueron buenos”.
“Muchos de estos partidos van a tener que ir a un confesionario porque gobernador durante años y nos instalaron esto que está pasando, cuando Romero dejó la gobernación el 42 por ciento del presupuesto se destinaba a sueldos y cuando la dejó Urtubey pasó al 72 por ciento”, señaló.
En tal sentido, planteó que esas decisiones presupuestarias “fueron un error estratégico impresionante” y enfatizó en que tales situaciones han generado una construcción “de verdaderas bombas sociales que en cualquier momento pueden producir inconvenientes no deseados”.
“Hemos gobernado muy mal”, finalizó Oveja Álvarez.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
La decisión fue tomada por el Consejo Superior, que instruyó al rector a avanzar con medidas judiciales para exigir la aplicación de la norma aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.