
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Presidente aseguró haber sentido "indignación" frente al episodio del diputado salteño del Frente de Todos, quien en medio de la sesión virtual de la Cámara baja apareció en una situación sexual, y celebró la suspensión.
Argentina25/09/2020El presidente Alberto Fernández aseguró que este jueves, en la Cámara de Diputados "pasó algo grave y la política no debe pasarlo por alto", al tiempo que destacó la reacción del cuerpo al suspender inmediatamente al legislador Juan Emilio Ameri, quien protagonizó una escena sexual mientras participaba de una sesión en forma virtual.
¨Pasó algo grave y la política no debe pasarlo por alto", dijo el jefe de Estado sobre el hecho protagonizado el jueves por el diputado nacional por Salta del Frente de Todos.
Agregó que el hecho lo "indignó" y que "un diputado es un representante del pueblo" y señaló que "lo que no puede pasar, es que no pase nada, porque sino en la política todo nos iguala".
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada por amplia mayoría la aceptación de la renuncia presentada por el legislador Juan Ameri, quien tras ser suspendido este jueves a las 18 tras conocerse el episodio, horas después presentó su renuncia.
Finanzas
Respecto al mercado cambiario, el jefe de Estado dejó claro que "no hay nada sobre un Corralito" y agregó: "A mí no me gusta el cepo, pero hay que entender que es algo que yo no puse, que lo heredamos".
"Asombra que espiaban a las víctimas y que los servicios de inteligencia se ocupen de mirar a los opositores y también a los suyos", dijo sobre la denuncia.
"Esta gente dice creer en la democracia y que la República le importa, pero con lo que hacen contradicen todas sus palabras", añadió.
Repasando los sucesos de la semana, también fue consultado sobre la denuncia de la AFI por espionaje a familiares del ARA San Juan durante la gestión de Macri.
Repasando los sucesos de la semana, también fue consultado sobre la denuncia de la AFI por espionaje a familiares del ARA San Juan durante la gestión de Macri.
En torno a la pandemia, Fernández apuntó que "la situación en el AMBA está mejorada pero no controlada" y evaluó que "el plan ha salido bien, pero debemos cuidar que siga así".
"A los que quieren marchar para apoyarme, les digo que tengo gratitud para todos ellos pero lo que tenemos que hacer es esperar. Lo que necesitamos es ayudar a los médicos", les dijo. (Telam)
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.