
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Cesar Guerrero, señaló que se observa una disputa entre comerciantes que se denominaron Autoconvocados y las autoridades de la Cámara de Comercio e Industria de Salta.
Salta25/09/2020Por Aries, Guerrero detalló que dialogaron con varios y les expresaron desacuerdos con los lineamientos de la Cámara, notándose así algo parecido a una ruptura.
Aseguró que las diferencias comenzaron a advertirse cuando empezó la discusión por el horario corrido, y las disputas entre empresarios con el transcurrir de los meses se tradujeron en la movilización de los denominados “Comerciantes Autoconvocados” que marcharon el fin de semana pasado por las calles.
Por otra parte, lamentó que los empleadores que están fuera de la resolución del Comité Operativo de Emergencia hayan resuelto abrir lo mismo, y ponen a los trabajadores en una posición molesta porque los hacen ir a trabajar igual.
En este sentido, reconoció que hay cierto sector de empleadores que están en una posición molesta hacia lo que puede ser el cumplimiento de resoluciones o normativas.
Destacó que la mayoría de comerciantes, sobre todos los afiliados a la Cámara, cumplan con las normativas sanitarias, y aseguró que están denunciando ante la Secretaría de Trabajo los incumplimientos.
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.