
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
En la Policía de Salta ya son 9 los efectivos que fallecieron por Covid 19, la mayoría contagios mientras cumplían deberes, y el Ministerio de Seguridad avanza en la creación del Área de Sanidad para la fuerza.
Salta25/09/2020En diálogo con El Acople, el secretario de Seguridad, Benjamín Cruz, aseguró que los fallecimientos de los efectivos golpearon a la fuerza, y a su familia ya que entre los decesos se cuenta a su tía Fabiola Ríos.
Cruz afirmó que desde el primer día vienen entregando cientos de elementos de protección, como alcohol, mascarillas, escafandras, y lo que muchas veces falta.
También se encuentran recibiendo donaciones y en diferentes municipios se realizan gestiones para que todos puedan colaborar.
Detalló que se hizo una licitación para incorporar 11.500 barbijos y máscaras con distintos filtros que serán más útiles y hará sentir más seguros al personal.
Hasta el momento son 9 los policías fallecidos, luego de haberse contagiado en cumplimiento del deber en muchos casos y también por tener familiar en área de salud.
El mismo Cruz fue diagnosticado con coronavirus, estimando haberse contagiado durante una recorrida por el norte junto a una Comisión de Nación en el área de frontera.
Manifestó que se encuentra siempre atentos a la sintomatología de los efectivos, por lo que están trabajando en formar el área de Sanidad Policial en la Escuela de la Policía.
Explicó que no armarán un hospital de campaña porque significaría muchos recursos como enfermeros y médicos las 24 horas, y equipamiento, cuando hoy todo eso se necesita en los hospitales.
Por el momento, la misma servirá como un área de aislamiento más en el caso que los hoteles de la fuerza se vean saturados.
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.