El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Masajistas de Salta siguen sin respuesta alguna de Diputados
La presidenta de la Asociación de Masajistas de Salta, Cecilia Novillo, aseguró que paso por la mesa de charlas con casi todos los Diputados para pedir la Colegiatura de la profesión, pero nadie se pone la camiseta.
Salta24/09/2020
Por Aries, Novillo reconoció que por el momento no obtuvieron respuesta ni siquiera de la legisladora que es Kinesióloga, Noelia Rigo.
Detalló que siempre les responden que siempre hay otras prioridades para tratar, como Adicciones, Educación, Turismo, y ahora la Pandemia.
Sin embargo, destacó al menos desde el Concejo Deliberante el edil José Gauffin por lo menos “se puso la camiseta”.
Novillo explicó que esta situación hace que los masajistas estén a la deriva y Salta se sume a una dura realidad que es que se da a nivel nacional e internacional, que es que no se respeta a la profesión.
“Exijo como cabeza de una institución en donde pago mis servicios, a la hora de dar un alta tengo que mentir que es un spa cuando es una asociación, a la hora de hacer una tarjeta tenes que ver qué cosa escribir para que no se molesten algunos profesionales. Hoy el masaje es preventivo”, manifestó.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.



