
El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.


Por unanimidad, los concejales sancionaron la Ordenanza de creación del Parque del Otoño, en conmemoración al Bicentenario del Paso a la inmortalidad de Don Martín Miguel de Güemes. El lugar se incorporará al circuito recreativo y turístico de la Ciudad.
Política23/09/2020
La concejal Paula Benavides, autora de la iniciativa, indicó que la misma surgió de una conjunción de la idea de un parque temático y de la necesidad de los vecinos de La Pedrera de solucionar una vieja problemática de los microbasurales.
“Este proyecto viene a revalorizar el circuito histórico gaucho. Con la creación de este parque vamos a rememorar la gesta histórica güemesiana no una vez sino todos los días del año. Es un sector de la ciudad rodeado de patrimonio histórico y cultural como Finca de La Cruz, Museo de la Vida Rural Salteña, la capilla San Martín de Chamical, entre otros”, dijo Benavides.
Resaltó que la declaración de reserva natural municipal y la creación del Parque del Otoño, generará un impacto ambiental positivo para la Ciudad, ya que se transforma un ex basural en un activo ambiental.
Además, la edil del Bloque Salta Independiente señaló que el lugar de una riqueza importante en cuanto a la flora y fauna autóctona, como así también una riqueza paleontológica.
Citó el aporte del doctor en Geología y actual Secretario de Minería de la Provincia, Ricardo Alonso, quien dijo que si el proyecto es tomado con seriedad, podría proponerse hasta un museo paleontológico en el lugar, lo que implica un beneficio extra para el área de Educación.
Además, indicó que se pueden realizar caminos hacia las cumbres en las que se puede realizar montañismo y que en el parque también hay una orientación deportiva para actividades aeróbicas y de skate entre otras.

El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.

El diputado Germán Rallé confirmó que se decidió cambiar el nombre “Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción”, para conformar una mayoría integrada por actores de distintos partidos e ideología. Tendrá 34 miembros.

El primer militar desde la recuperación de la democracia que asumirá en el edificio Libertador enfrentará demandas de sus compañeros de fuerza; la deuda de Iosfa asciende a $200.000 millones.

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

En medio del proceso de reordenamiento del gabinete provincial, Ricardo Villada confirmó que se alejará del Ministerio de Gobierno y afirmó que es momento de un recambio dentro de la gestión.

Al asumir la Vicepresidencia Tercera, destacó el valor del diálogo y de generar instrumentos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.