
La senadora electa cuestionó al presidente de la AFA por las sanciones a Estudiantes y respaldó a Verón. “En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios”, afirmó.


El coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la provincia, Pablo Outes, habló sobre la compleja situación que se vive en la provincia por el crecimiento de la pandemia y critica “la inmadurez política” de la oposición.
Política22/09/2020
En diálogo con El Acople, Outes señaló el alto crecimiento que caracteriza a la pandemia, asegurando que Salta podría tener 150 camas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) hace 90 días, hoy estar cerca de las 200, y si no se corrigen las conductas de las personas en una semana de puede tener 400 personas internadas en UTI.
Por esta razón, señaló que no hay relación de la inversión pública con lo que se puede ser el potencial del crecimiento de la pandemia.
En este contexto, aseguró que escucha a la oposición de que critica por los 1200 millones de pesos con los con cuenta la provincia, siendo los mismos que no dijeron nada cuando Salta se endeudó en 70 mil millones de pesos.
“Es parte de la inmadurez política que tenemos, en la cual también somos responsables”, señaló Outes.
En este sentido, explicó que por más millones que se invierta, la expansión de la pandemia puede hacer que en 15 días no haya inversión que la pueda igualar.
Mientras tanto, reconoce que no se puede satisfacer a todos los sectores, y lo político no está ajeno a esto.
En este sentido, cuestionó al diputado provincial Carlos Zapata, recordando que viene del sector de Olmedo, y que participó en gobiernos anteriores en los que no dijo nada o directamente hace un reclamo parcial.
Respecto al diputado provincial por Rivadavia, Jesús Ramón “Rana” Villa, expresó que hace una crítica en forma sistemática y pareciera que llegó a la política hace 6 meses.
Sobre el senador nacional Sergio Leavy, reconoció que les genera “enojo y molestia”, luego que la semana pasada donara 600 barbijos y mire hacia Salta y San Martín como si estuviera a mil kilómetros cuando solo hace 8 meses dejó la provincia.
Ante la situación, Outes pidió que la política evolucione.
Recalcó que el gobernador Gustavo Sáenz, no tomó créditos ni aumento impuestos, y es una personas que vive en Salta y le transmite a los salteños su preocupación, con su formato político, y es algo que se comenzará a apreciar con el transcurso del tiempo.
Finalmente, resaltó que la pandemia es difícil porque nunca podes pensar que la inversión hospitalaria publica que Salta tuvo en los últimos 70 u 80 años, la tenes que duplicar en 60 o 90 días y aun así es insuficiente, y esa es la realidad que se tiene.

La senadora electa cuestionó al presidente de la AFA por las sanciones a Estudiantes y respaldó a Verón. “En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios”, afirmó.

Naval Group confirmó que la construcción sólo puede iniciar con un pago mínimo del 15% y una garantía estatal. El Ejecutivo descarta fabricar en Tandanor y espera definiciones para fijar plazos y costos.

La obra social militar arrastra una deuda superior a $200 mil millones y el Ejecutivo analiza separar la cobertura de las Fuerzas Armadas de Gendarmería y Prefectura, algo que genera resistencia en Defensa.

El presidente decidió no asistir al evento de la FIFA del 5 de diciembre. La confirmación fue realizada por el vocero Manuel Adorni mediante un breve mensaje oficial.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.

La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.