La Provincia creó una Sociedad del Estado para sumarse a un consorcio de fibra óptica del norte

El Gobierno de la Provincia creó la sociedad del Estado “Salta Tecnología de la Información y la Comunicación (Saltic) a través de la cual busca sumarse a un consorcio integrado por Misiones y Chaco, para mejorar la conectividad. 

Salta17/09/2020

web-roberto-robino-27-junio

Por Aries, el responsable del Centro de Gobierno y Gestión para Resultados de Salta, Roberto Robino, explicó que todo comenzó en julio durante una reunión virtual entre mandatarios del NOA en la que se abordó la conectividad en la región y cómo mejorar el acceso a internet.

En este sentido, explicó que Chaco y Misiones tienen una Sociedad del Estado y una Sociedad Anónima con Participación Mixta, figuras jurídicas que se requieren para la dinámica de este tipo de instituciones.

De esta manera, Salta conformó una Sociedad del Estado para integrarse al consorcio, de la misma forma que lo harán Jujuy, Formosa, Catamarca, para sumarse a la red Capricornio que viene de Brasil para extenderse hasta la puna salteña y Chile.

De esta manera, aseguró que Saltic entraría en el mercado y podría regular el precio, porque en la actualidad por el trazado que atravesaría el norte cuesta mucho menos de lo que se paga por el mega que se trae desde el centro del país.

Robino sostuvo que todavía no está conformada la integración de la Sociedad del Estado Saltic.

Ante la consulta sobre si la misma será presidida por el exministro de Gobierno de la gestión de Juan Manuel Urtubey, Juan Pablo Rodríguez respondió: “No. La verdad que no. Desconozco de dónde sale esa versión”.

Finalmente expresó que el gobernador Gustavo Sáenz todavía no tomó la decisión de quién presidirá la entidad.



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail