
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El diputado nacional Lucas Godoy, descartó que se trate en los próximos días en el Congreso de la Nación el proyecto del impuesto a las grandes fortunas, porque se acordó que sean presenciales las discusiones de iniciativas que no generen consenso unánime.
Salta16/09/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Godoy afirmó que se trata de una propuesta que se está discutiendo también en 20 países, varios de ellos del primer mundo para destinarlo a estudiantes, barrios populares, agricultura familia y lucha contra el Covid 19.
Explicó que se trata de un aporte necesario donde el Estado estuvo presente siempre con el IFE, programa ATP y moratoria.
De esta manera, consideró que grandes empresas fueron beneficiadas por estas medidas que impulsó el Gobierno Nacional.
Por esta razón, expresó que a las personas físicas que tienen una enorme cantidad de fortuna, les pide un gran esfuerzo para beneficiar a la tonalidad de los argentinos en una época extraordinaria.
Por otra parte, detalló que se comenzará a discutir en las respectivas comisiones la ratificación del Acuerdo de Escazú.
Se trata de un tratado internacional para lograr reafirmar el acceso a la información pública y así garantizar la participación social en la toma de decisiones y acceso a la justicia en cuestiones medioambientales.
El acuerdo fue firmado por Argentina en 2018, y ahora debe ser ratificado por el Congreso de la Nación.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.