
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
El presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile anunció que a las 11 está previsto que hoy se desarrolle la apertura de sobres del llamado a licitación para el servicio de recolección de basura de la ciudad.
Salta16/09/2020El acto se desarrollará en el Teatro de la Municipalidad de Salta, y se pidió a los asistentes que lo hagan en forma reducida para respetar los protocolos sanitarios.
En diálogo con Pasaron Cosas, Madile consideró que el proceso se cumplió como debía, pese que a su criterio debería haberse realizado antes para evitar problemas que fueron surgiendo.
Destacó que la Municipalidad haya permitido a los Concejales plantear puntos, de los cuales algunos fueron tenidos en cuenta y otros no.
En este sentido, cuestionó que muchas veces se haga enfoque en una ciudad moderno porque se planifica mirando otros ejemplos se comete el error de olvidarse de la idiosincrasia del pueblo al que gobierna.
De esta manera, hizo referencia a la separación de residuos en origen que se impulsa y se piensa aplicar en seis meses reduciendo el servicio, cambiando la conducta, frecuencias del mismo y más.
Madile hizo referencia a la relación con la Municipalidad de Salta, y señaló que la misma se puede cambiar aunque desde la intendencia han puesto interlocutores innecesarios.
Al respecto, señaló que el Poder Ejecutivo Municipal tiene dentro de sus facultades consultar o no al Concejo Deliberante, pero bregó para que se pueda llegar a buen puerto y finalizó diciendo que se encuentran en un proceso de adaptación.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.