
El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.


El presidente Alberto Fernández suspendió la visita a Mendoza que tenía prevista realizar el lunes, por cuestiones de agenda. Esta iba a ser su primer visita a la provincia como jefe de Estado, en el marco de la grave situación que transita la provincia que gobierna Rodolfo Suárez, debido al aumento de casos de contagios de coronavirus en las últimas semanas.
Argentina05/09/2020
Problemas de agenda obligaron al mandatario a reprogramar el viaje a la provincia andina, por lo que el mismo lunes se anunciaría la nueva fecha para la visita.
El lunes 31 de agosto, el Presidente dispuso la medida de distanciamiento social para el departamento de Mendoza, donde en los primeros días de septiembre creció la cantidad de infecciones.
Un día después, Suárez dictó un decreto que impone restricciones, hasta el 23 de septiembre inclusive, para el núcleo urbano del área metropolitana del Gran Mendoza, comprendida por los departamentos de Las Heras, Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú y Luján de Cuyo.
Sin embargo, ante la propagación de casos las autoridades sanitarias de Mendoza adelantaron que se podría volver a una fase más restrictiva nuevamente si continúa la escalada de casos.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.