
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
El presidente francés reunió este martes su Consejo de Seguridad para hacer frente a la situación epidémica, tras ello se expresó en redes sociales.
El Mundo26/08/2020El presidente francés, Emmanuel Macron, reunió este martes a su Consejo de Seguridad para hacer frente a la pandemia y luego llamó a la población a "aprender a vivir con el virus".
Francia registró en las últimas 24 horas 3.304 nuevos casos del coronavirus, con lo que suma 25.766 positivos notificados en la última semana, según el último balance del Ministerio de Sanidad.
Las muertes por la enfermedad desde el inicio de la epidemia ascienden a 30.544, incluidas 16 registradas en las últimas 24 horas.
Desde el lunes se verificaron 35 nuevos focos de contagio, según indicó Sanidad en un comunicado.
El número de personas hospitalizadas por el virus cayó hasta los 4.600 pacientes, aunque se registraron 265 nuevos ingresos en un día.
De ellos, 410 pacientes se encuentran en estado grave en cuidados intensivos, once más que en el balance anterior del Gobierno.
Macron reunió este martes su Consejo de Seguridad para hacer frente a la situación epidémica, tras lo que declaró en redes sociales que habrá que "aprender a vivir con el virus".
"Para superar la crisis sanitaria, debemos aprender a vivir con el virus. No hay fatalidad: si mostramos unidad y sentido de la responsabilidad, lo conseguiremos", escribió en Twitter el jefe del Estado.
Además, señaló que habrá "reglas claras" para el regreso de vacaciones, tanto en la escuela, como en el trabajo, como en los espacios públicos.
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
a mujer del expresidente de la República francesa se despidió de su marido tras conocer la condena de cinco años en la prisión de La Santé por la financiación libia de su campaña.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.