
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
El presidente francés reunió este martes su Consejo de Seguridad para hacer frente a la situación epidémica, tras ello se expresó en redes sociales.
El Mundo26/08/2020El presidente francés, Emmanuel Macron, reunió este martes a su Consejo de Seguridad para hacer frente a la pandemia y luego llamó a la población a "aprender a vivir con el virus".
Francia registró en las últimas 24 horas 3.304 nuevos casos del coronavirus, con lo que suma 25.766 positivos notificados en la última semana, según el último balance del Ministerio de Sanidad.
Las muertes por la enfermedad desde el inicio de la epidemia ascienden a 30.544, incluidas 16 registradas en las últimas 24 horas.
Desde el lunes se verificaron 35 nuevos focos de contagio, según indicó Sanidad en un comunicado.
El número de personas hospitalizadas por el virus cayó hasta los 4.600 pacientes, aunque se registraron 265 nuevos ingresos en un día.
De ellos, 410 pacientes se encuentran en estado grave en cuidados intensivos, once más que en el balance anterior del Gobierno.
Macron reunió este martes su Consejo de Seguridad para hacer frente a la situación epidémica, tras lo que declaró en redes sociales que habrá que "aprender a vivir con el virus".
"Para superar la crisis sanitaria, debemos aprender a vivir con el virus. No hay fatalidad: si mostramos unidad y sentido de la responsabilidad, lo conseguiremos", escribió en Twitter el jefe del Estado.
Además, señaló que habrá "reglas claras" para el regreso de vacaciones, tanto en la escuela, como en el trabajo, como en los espacios públicos.
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.
El ciudadano israelí, protagonista del documental de Netflix, está acusado de defraudar a mujeres por unos 10 millones de dólares.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.