Alertan por el aumento de casos de diabetes a temprana edad: “Es la nueva pandemia silenciosa”
En las últimas décadas los casos no dejaron de crecer y hoy la enfermedad aparece incluso en niños y adolescentes por el sedentarismo y la obesidad.


El jefe de Guardia del Hospital San Bernardo, Bernardo Ruiz, aseguró que está fuera de peligro la docente Analía Ibáñez Sierra que fue rescatada en la últimas horas del cerro El Pacuy en el Paraje Chorrillo de Campo Quijano, donde se extravió el lunes.
Salud20/08/2020
Por Aries, Ruiz detalló que la montañista se encuentra en regular estado de salud, con politraumatismos y deshidratación moderada y sin consecuencias neurológicas por el momento.
Especificó que sufrió golpes en diferentes partes del cuerpo, entre ellas la cabeza, lo que le generó una pérdida de conocimiento.
Aseguró que llegó obnubilada y ahora se encuentra lucida y colaborando en las respuestas de las preguntas que le formulan sobre lo sucedido.
Ruiz explicó que la mujer está fuera de peligro y si la familia quiere ya estaría en condiciones de trasladarse, según diagnóstico de Cirujanos Generales, Neurocirujanos, y Traumatólogos.
Por último, manifestó que la montañista sufrió una caída, se despertó y según referencia de terceros, hubo una segunda caída.
En las últimas décadas los casos no dejaron de crecer y hoy la enfermedad aparece incluso en niños y adolescentes por el sedentarismo y la obesidad.

La institución se pronunció contra bloqueadores hormonales, cirugías y terapias de transición para menores de 18 años, y advirtió sobre riesgos físicos y psicológicos.

Se trata de un hombre de 40 años que ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció. Se activó el protocolo de vigilancia epidemiológica en Mosconi.

Los niños de 2 a 9 años, con 5935 casos, y los adultos de 35 a 64 años, con 5411 positivos, constituyen las franjas etarias más afectadas, representando el 51,2% del total de diagnosticados.

Salta alcanza alrededor del 72% de cobertura en la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión. El Ministerio de Salud apunta a superar el 90% antes de fin de año y pidió a las familias revisar los carnets infantiles.

La referente de Atención Primaria insistió en que completar el esquema de vacunación es la herramienta fundamental para evitar brotes en Salta. Advirtió sobre la cercanía con casos detectados en Bolivia y pidió consultar de inmediato ante fiebre y erupciones.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.