
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La diputada nacional y concejal mandato cumplido, Virginia Cornejo aseguró que la ciclovía de la Avenida Belgrano no está en los proyectos de Movilidad Sustentable porque se trata de una arteria de la ciudad estaba destinada a privilegiar a un segmento muy grande de nuestra sociedad como lo es el transporte público de pasajeros.
Salta11/08/2020Por Aries, Cornejo recordó que la obra que impulsa la gestión de la intendenta Bettina Romero en Salta Capital no está comprendida en ningún punto del plan de Movilidad Sustentable que rige para la ciudad.
Al respecto, recordó que la Avenida Belgrano estaba destinada a tener un metrobus, con el fin de privilegiar el transporte público de pasajeros que representa un segmento muy grande de nuestra sociedad y que “necesita que lo contemplemos dentro de los proyectos de ciudad”.
De esta manera, especificó que se buscaba alcanzar a los pasajeros, al peatón y poner un orden en el tránsito en una de las arterias neurálgicas de la ciudad.
“No sé cuáles fueron los motivos que han llevado a que esa avenida que tenía las dimensiones para privilegiar el transporte público hoy esté comprometida con una ciclovía”, expresó Cornejo.
Recordó que durante su paso por el Concejo Deliberante capitalino criticó la ciclovía impulsada por el exintendente Miguel Isa, no por el recorrido, sino porque había destinado un millón de dólares y la obra no tenía ni siquiera la pintura reglamentaria.
Al respecto, explicó que había generado expectativa aquella obra porque permitía unir la ciudad de norte a sur, también llegar hasta las universidades, pensar en el transporte polimodal, unir con el ferrocarril con los trenes que vienen desde General Güemes, de una forma integral y que no solo servía para la ciudad sino además para conectar con la zona metropolitana.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.