
Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.


Lorena López, miembro de la Asociación Asperger Salta, celebró la adhesión de la Provincia a la ley nacional 27.517 y a las políticas públicas que ello conlleva. En tanto, se mostró crítica con algunos legisladores al considerar que, en sus intervenciones, fue notoria la falta de formación en la temática.
Sociedad05/08/2020
Por Aries, Lorea López, miembro de la Asociación Asperger Salta, sostuvo que la adhesión lograda ayer en la Cámara de Diputados era algo necesario; la difusión y la concientización sobre el asperger, explicó, ayudará a las familias a tener un lugar dentro de la salud pública.
Por otro lado, la referente se mostró molesta por cómo algunos legisladores se expresaban en torno al tema; “la diputada Villamayor dijo que se trata de una enfermedad y no, es una condición del neurodesarrollo”, señaló y añadió que esto no hace más que reflejar el desconocimiento reinante.
Por caso, durante la sesión también pudo escucharse al diputado Diez Villa negando que la gestión provincial Sáenz sea “autista”; característica muchas veces utilizada en tono peyorativo.
Esta utilización del lenguaje, dijo López, plantea que ellos – los niños y niñas con esta condición – deban adaptarse a la sociedad por que la sociedad nunca se va a adaptar a ello.
“Eso es lo que queremos cambiar”, finalizó la referente.

Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.

La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.