
El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.


El gobernador Gustavo Sáenz anunció que junto a otros madatarios provinciales empezaron a discutir la necesidad de rever los subsidios de Nación con las provincias porque el sistema de transporte nacional es lo más alejado del federalismo que se pregona.
Política03/08/2020
Durante el acto por la celebración de los 15 años de SAETA, Sáenz ejemplificó que el reclamo se sostiene en la inequidad e injusticia de que el 60% de los subsidios se los lleve el AMBA y Buenos Aires, mientras el 40% quede para ser redistribuido entre el resto de las provincias.
Sin embargo, agregó que el viernes pasado gente de Nación le comunicó que Salta contará con un fondo federal de subsidio de emergencia por el Covid 19 para equilibrar un poco la asimetría mencionada.
Sáenz sostuvo que hay una gran voluntad del Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, para trabajar, garantizar y brindar un servicio de calidad.
Resaltó que el gobierno de Salta hizo un esfuerzo muy grande para poder seguir brindando el servicio a diferencia de otras provincias que están de paro, y para que sea una de las tarifas más económicas del país que no se actualiza desde diciembre.
Destacó que el usuario pueda contar con una aplicación que le permita saber en tiempo real la ubicación del colectivo, los puntos más cercanos de recarga, entre otras.
Finalmente, saludó a colectiveros y colectiveras que se suben a arriesgar sui vida en pos de una tarea comprometida, responsable y solidaria.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.