
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El presidente Alberto Fernández confirmó este mediodía la extensión de la cuarentena hasta el jueves 16 de agosto, sin cambios en las medidas actuales que rigen en el AMBA.
Argentina31/07/2020El presidente estuvo acompañado por Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof. "Los convocamos a no contagiarnos y no contagiar, y que lo hagamos por decisión propia", dijo el mandatario.
“América Latina es el epicentro del virus y en la Argentina atravesamos un momento creciente del virus”, dijo al inicio de la conferencia., y remarcó que “más del 90% de los casos ocurren en el AMBA, pero empezó a irradiar al sur de Santa Fe, Entre Ríos o Córdoba, y vemos también que se manifiestan focos en otros lugares del interior”, continuó.
“No sabemos cómo prevenirla y cómo curarla y la única solución que encontrarnos es cuidarnos entre nosotros. El virus no busca, nosotros lo vamos a buscar. Y ese es el mayor problema que tenemos, la circulación nuestra. Esa es el mayor enemigo para poder superar esta pandemia. Sentimos que el problema se acota, y sentimos que no relajamos y ahí nos exponemos al mayor riesgo”, agregó.
“Los convocamos a no contagiarnos y no contagiar, y que lo hagamos por decisión propia. Sé que para muchos es complejo el tiempo que ha pasado, pero sé que nadie me trae una solución mejor. No discutimos cuán libre somos, o cuan libre somos de la pandemia. Discutimos el único modelo que tenemos para combatir esta pandemia”, enfatizó el mandatario.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes por la mañana 25 nuevas muertes por coronavirus, lo que eleva la cifra de fallecidos a 3.466, con un porcentaje de letalidad de 1,9% sobre los casos positivos y una mortalidad de 76 personas por millón de habitantes. A la vez informó que en la última semana, el promedio de casos diarios es 5.355.
El AMBA se encuentra en la fase 3, con restricciones en la circulación de sus habitantes y aperturas específicas de actividades en forma gradual y con protocolos, mientras que gran parte del país está en fases 4 y 5, con mayor flexibilidad en las actividades y en la circulación.
Este jueves , en una reunión de más dos horas a solas, el Presidente, Rodríguez Larreta y Kicillof acordaron la prórroga del aislamiento social preventivo y obligatorio para el área metropolitana de Buenos Aires con aperturas escalonadas y atadas a la curva de contagios así como al nivel de ocupación de camas de terapia intensiva.
Más allá de los discursos asimétricos, Ciudad y Provincia implementaron un esquema similar de apertura de actividades. En el conurbano retornó la actividad industrial bajo estrictos protocolos y los comercios de cercanía incluídas peluquerías, al igual que en la Capital Federal donde funcionan los negocios barriales además de permitirse el running y las salidas recreativas al aire libre con menores.
En la reunión de anoche en Olivos se confirmó además que Larreta seguirá adelante con el formato de aperturas escalonadas que avanzará el próximo lunes con la apertura de locales comerciales sobre grandes avenidas y luego con el regreso de la actividad gastronómica al aire libre.
Tal como informó Ámbito, no se habilitarán reuniones familiares reducidas. De acuerdo al diagnóstico del comité de infectólogos que asesora al gobierno nacional, el principal foco de contagio ahora son las reuniones sociales. Con el uso del transporte público reservado a trabajadores esenciales y las actividades comerciales e industriales protocolizadas, la cantidad de contagios que esta noche ascendió a 6377 se debe en su mayoría a los contactos sociales “clandestinos”, es decir a las reuniones familiares y sociales informales que se producen luego de más de cuatro meses de aislamiento.
Ámbito.com
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.