
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
El senador por el departamento San Martín denunció en la sesión de la Cámara que en una de las obras más importantes del Fondo de Reparación Histórica, hubo una sobrefacturación del 200 por ciento y consideró que el empréstito tomado en 2012 sirvió para instalar al hermano del Gobernador en el Senado de la Nación.
Política30/07/2020Durante el tratamiento del proyecto de refinanciación de la deuda pública de Salta, Pailler recordó que fue diputado desde noviembre de 2011 hasta 2015 y cuando asumió ya estaba aprobado el crédito de 185 millones de dólares y estaba destinado a la ejecución de obras en departamentos ricos pero empobrecidos como San Marín, Orán y Rivadavia.
Señaló que la obra de la ruta provincial 54 fue presupuestada en 567 millones de pesos, es decir casi el 60 por ciento del presupuesto del FRH y que dos años más tarde, la obra ya había demandado más de 1200 millones de pesos por autorización de mayores costos”.
Además, el senador dijo que con la pesificación del Fondo y la colocación del dinero en plazo fijo en el Banco Macro, se generó un negociado.
Finalmente, manifestó que el FRH “fue un Fondo de Corrupción histórica que sirvió para instalar a un familiar con una beca de seis años en el Congreso de la Nación”, en referencia a Rodolfo Urtubey, quien fue el primer director ejecutivo del Fondo de Reparación Histórica y luego senador nacional en el período 2013-2019.
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
La afectación extraordinaria finalizará el sábado 13 de septiembre e incluirá a barrios de la zona norte de Salta Capital.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.