
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Las empresas fueron convocadas en el marco de una investigación sobre el rol de estos gigantes tecnológicos en el mercado y para determinar si están abusando de su poder.
El Mundo30/07/2020Los CEOs de Amazon, Apple, Facebook y Google, las cuatro mayores empresas tecnológicas de Estados Unidos, comparecieron hoy de forma virtual ante una comisión del Congreso en una audiencia antimonopolio que examina el poder del mercado y los posibles abusos de competencia de estas empresas.
Las empresas fueron convocadas en el marco de una investigación sobre el rol de estos gigantes tecnológicos en el mercado y para determinar si están abusando de su poder, una investigación que comenzó el año pasado una subcomisión antimonopolio de la cámara baja, conformada por un grupo bipartidista de 15 legisladores.
Los representantes de las empresas aseguraron hoy que defienden los valores estadounidenses y recordaron que no empezaron siendo grandes compañías. Además, argumentaron que todavía existe una "competencia significativa" en el mercado, informó la agencia de noticias Europa Press.
Esta fue la primera vez que Jeff Bezos, el fundador y CEO de Amazon, debió responder públicamente a un informe que acusó a la empresa de utilizar los datos que recopila de sus propios clientes para competir contra ellos, algo que la compañía le había dicho al Congreso previamente que no hacía.
Asimismo, fue la primera vez en mucho tiempo que el hombre más rico del mundo fue sometido a una línea de interrogatorio extendida y crítica en un entorno público.
Los argumentos de todos los empresarios cuestionados fueron más o menos similares.
"Competimos contra todas las compañías que aparecen en esta comparecencia, así como con muchas otras que venden anuncios y conectan a la gente", aseguró el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg.
"Creemos en los valores -democracia, competencia, inclusión y libertad de expresión- en los que se asienta la economía estadounidense”, agregó.
“China está construyendo su propia versión de internet centrada en ideas muy diferentes y están exportando esa visión a otros países", arguyó el fundador de la principal red social del mundo, conocida junto a otras, por censurar varias publicaciones de colectivos feministas, de diversidad sexual y disidencias, entre otras, y por negarse a poner filtros a las noticias falsas.
Pese a haber adquirido Whatsapp e Instagram, Zuckerberg dijo que, más que un monopolio, esta adquisición le otorgó beneficios a las empresas para realizar avances teconológicos que favorecen a la población.
Además, agregó que, pese a todo lo que creció su grupo de empresas, sigue teniendo competencia.
Un discurso muy parecido presentó Bezos,
Aseguró que comenzó "en un garaje" y que su grupo empresarial solo logró su tamaño actual gracias a su enfoque continuo en el consumidor.
Amazon creció enormemente y se expandió a tantas industrias diferentes, desde el comercio minorista en línea hasta los supermercados y más, que sus negocios alcanzan las vidas de millones de personas.
Por su parte, Sundar Pichai, el CEO de Alphabet, matriz de Google, defendió los beneficios para la población de los servicios gratuitos que ofrece su compañía.
"Nos comprometemos a trabajar con los congresistas, incluyendo los miembros de esta comisión, para proteger a los consumidores, mantener el papel tecnológico de Estados Unidos en el mundo y asegurarnos de que todos los estadounidenses tienen acceso a las increíbles oportunidades que crea la tecnología", dijo Pichai.
Por último, en una breve intervención, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, se centró en defender el papel de su empresa como intermediaria en el mercado de aplicaciones y rechazó las acusaciones de que las comisiones que Apple cobra a algunas empresas por sus aplicaciones sean abusivas.
"La App Store evoluciona con los tiempos y cada cambio que hemos hecho ha sido en la dirección de proporcionar una mejor experiencia para nuestros usuarios y una atractiva oportunidad de negocio para nuestros desarrolladores", ha asegurado Cook.
Télam
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.