
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
En el marco de la pandemia, el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) dispuso que sus afiliados autoricen estudios y prácticas, con el pedido médico correspondiente, en el lugar donde recibirán la prestación profesional y no concurrir a las dependencias de la Obra Social para estos trámites.
Salud29/07/2020El Organismo informó que la autorización de estudios bioquímicos, diagnósticos por imágenes, consultas odontológicas y psicológicas, se autorizan únicamente a través de internet, y que este trámite lo efectúa el profesional que brinda la prestación.
Igual modalidad se estableció para fonoaudiología, nutrición, kinesiología, podología y fisioterapia. Los afiliados que no posean coseguro, abonan el 20% correspondiente al costo de la prestación en el mismo lugar donde se realiza la práctica.
Órdenes de consulta
Para adquirir órdenes de consulta profesional no es necesario concurrir al IPS, ya que se pueden comprar en farmacias de toda la provincia. La lista de farmacias adheridas al sistema está disponible en la página web del IPS, www.ipssalta.gov.ar
También se puede comprar las órdenes en las siguientes bocas de expendio habilitadas en:
ATSA. O'Higgins 1052. Lunes a viernes de 8.30 a 12 y de 16.30 a 20 CEMID. Santa Fe 97. Lunes a viernes de 8 a 13 y de 16.30 a 20 Centro Cívico Municipal. Av. Paraguay 1224. Lunes a viernes de 8 a 13 Asociación de Jubilados. Córdoba 93. Lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19.40 (exclusivo para jubilados) Centro Cívico Grand Bourg. Lunes a viernes de 8 a 13 Paseo Salta. Lunes a viernes de 9 a 13.30 y de 15 a 20.15.
Consultorios propios
En el complejo de consultorios propios, ubicados en General Güemes y Bolívar, la atención profesional se brinda sin cobro de arancel diferenciado. El afiliado sólo debe presentar la orden de consulta, que también la puede adquirir en el lugar, donde funciona una boca de expendio exclusiva para emisión de órdenes a ser utilizadas en esos consultorios.
También allí se pueden autorizar las prácticas que se realizan en los consultorios propios del IPS.
Los afiliados pueden recibir atención profesional en: angiología, cardiología, cardiología infantil, cirugía general, cirugía infantil, clínica médica, dermatología, ecografías ginecológicas, endocrinología, medicina familiar, ginecología, infectología, oftalmología, pediatría, traumatología, urología, fonoaudiología, gastroenterología, psicología, otorrinolaringología, oncología, odontología, nutrición, neurología, kinesiología.
La atención se brinda de lunes a viernes, de 8 a 18,30, con turno que se debe solicitar por teléfono al número 4953096 o 4370400. También se puede programar un turno vía WhatsApp a través de la línea 3875222379. Por más información, se puede consultar la página web www.ipssalta.gov.ar
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.