
Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
Manuel Saravia, intendente de la localidad, informó que busca reconvertir el predio y el edificio - hoy abandonado – para darle una utilidad social diferente. Consideró, en tanto, que fue un “sin sentido” plantear un refugio de mascotas mientras los Centros de Salud de la zona no cuentan con la infraestructura suficiente.
Municipios29/07/2020En mayo de 2019, el gobierno provincial bajo la administración de Juan Manuel Urtubey anunciaba con bombos y platillos la firma de diversos convenios con el jefe comunal de ese entonces – Ernesto Gonza – para la construcción de un “refugio natural canino” en San Lorenzo, específicamente, en un predio de dos hectáreas ubicado a metros de Finca Las Costas.
Cabe destacar que, desde un primer momento, el proyecto fue duramente criticado por los ediles de la localidad ya que los Centros de Salud de allí no contaban con infraestructura suficiente. Por caso, sostuvo el entonces concejal Juan Pablo Dávalos, se trataba de una obra del “cholulaje” impulsada por Isabel Macedo, por entonces primera dama salteña.
Lo cierto es que hoy el predio se encuentra abandonado y el edificio donde iba a funcionar el refugio inconcluso.
“Me parece una barbaridad; lo dejaron a medio construir, recibieron muchos millones de pesos para la obra y el destino de ese dinero aún no está claro”, sostuvo – por Aries – Manuel Saravia, actual intendente de San Lorenzo.
Coincide el jefe comunal en que el Centro de Salud local no está en óptimas condiciones y ello puede observarse en el actual contexto de pandemia donde, informó, su administración colabora con el Sistema de Salud Provincial en el acondicionamiento de consultorios de aislamiento para casos sospechosos de covid-19.
“Nos ocupamos de un hospital de la mascotas enorme cuando no tenemos Centros de Salud como la gente”, señaló.
Así las cosas, Saravia explicó que su intención es cambiar el destino del edificio en cuestión y darle otro sentido social; para la terea, apuntó, existen ya conversaciones con el Ejecutivo provincial.
Por otro lado, el Intendente de San Lorenzo indicó que la obra se hizo con fondos provinciales y dijo creer que costó cerca de 18 millones de pesos; esta falta de certeza, justamente, responde a que no se conoce efectivamente el dinero que los trabajaos demandaron.
Concluyendo, Saravia adelantó que parte del predio será utilizada para instalar un vivero y una huerta municipal ya que cuentan con 5000 plantines de árboles autóctonos para reforestar la zona.
“Queremos que ese espacio tenga utilidad importante para San Lorenzo”, finalizó el Jefe Comunal.
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.