
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
El diputado y presidente de la Comisión de Hacienda, Javier Diez Villa, intervino durante el tratamiento del proyecto enviado por el Ejecutivo provincial para autorizar al mismo a iniciar las negociaciones para refinanciar la deuda pública de Salta a partir de la emisión de títulos y extensión de plazos.
Política28/07/2020El legislador, que preside el bloque oficialista Salta Tiene Futuro, indicó que el proyecto “permite dotar a toda la Provincia de una herramienta fundamental como lo es refinanciar la deuda” para lo cual el parámetro es la Ley nacional de Reestructuración y Sostenibilidad de la Deuda Pública Nacional que asciende a más de 66000 millones de dólares.
Sostuvo que en provincias como Chubut, Mendoza y Córdoba se están adoptando medidas similares y que ante la posibilidad de poder renegociar la deuda que pesa sobre la provincia, la medida permitirá “disponer de recursos para atender necesidades inmediatas y no tener que pagar vencimientos en dólares”.
“Tengamos presente que al 31 de diciembre de 2019 ascendía a 39000 millones de pesos, a la fecha está por arriba de 45.000 millones de pesos”, precisó Diez Villa y añadió que el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur mostró que el perfil de la deuda de Salta 9600 millones de pesos para este año, mientras que para 2021 tenemos que afrontar más de 100 millones de dólares, en 2022 194 millones de dólares, en 2023 176 millones de dólares y en 2024 136 millones de dólares.
“La deuda que se pretende renegociar asciende aproximadamente a 390 millones de dólares, de difícil cumplimiento en un escenario de crisis económica global y por la pandemia la recaudación provincial se redujo en más de 7000 millones de pesos en lo que va del año tanto en recaudación propia como en coparticipación nacional”, manifestó.
Además, negó que con esta ley se otorguen superpoderes pero que sí se habilita al Ejecutivo a suscribir convenios con acreedores, abogados y operadores del sistema financiero. “No se trata de un nuevo endeudamiento, sino de mejorar las condiciones de crédito, recordemos que tanto con el Fondo Bicentenario como el de Reparación Histórica, las tasas de interés son de más del 9 por ciento, y lo que se busca es reducir ese interés ampliando el plazo”.
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.