
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
El diputado Julio Moreno aseguró que la administración Sáenz debe “transparentar” las finanzas provinciales, más si se tiene en cuenta que se enviaron dos proyectos a la Cámara referidos a empréstitos y a “súper poderes” para la negociación de deudas. Una Comisión Investigadora, dijo, sería la forma adecuada de hacer un seguimiento de la situación.
Política28/07/2020Por Aries, el diputado Julio Moreno informó que el Ejecutivo provincial – el viernes pasado – envió a la Cámara un proyecto para la aprobación de un préstamo de Nación a Provincia por 2100 millones de pesos; mientras, ayer, señaló, los legisladores recibieron otro proyecto para otorgar “súper poderes” a la administración Sáenz con los cuales podrá renegociar, reestructurar o refinanciar la deuda que mantiene Salta con acreedores internacionales.
Sobre esta última iniciativa, el legislador señaló que establece la posibilidad de que el gobierno negocie a través de bonos o títulos disminuciones en la tasa de interés o ampliación de plazos; “es una Ley muy parecida a la que se le dio al Ejecutivo nacional para que pueda negociar la deuda actual”, resaltó.
En este sentido, Moreno dijo no estar de acuerdo con ello, sin embargo, indicó que se trata de algo “necesario”. No obstante, destacó la necesidad de conformar organismos de control para saber la verdadera situación financiera provincial.
“Nos extraña la premura que tiene el Ejecutivo en aprobar estos dos proyectos porque, en definitiva, nos los pasaron por internet”, disparó el diputado y explicó que, esta prisa, despierta temores en sus pares respecto a cuál es el estado real de las cuentas salteñas; información a la que – aseguró – no tienen acceso.
Para la tarea, continuó Moreno, legisladores de la oposición plantearon la necesidad de conformar una Comisión Investigadora en la Cámara para hacer un seguimiento permanente de lo descripto.
“Quiero que el oficialismo entienda que es necesario transparentar cuál es el trabajo del Poder Ejecutivo. Entiendo que no se van a oponer, nosotros fuimos elegidos para controlar más allá de legislar”, concluyó el diputado.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.