
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
El diputado Julio Moreno aseguró que la administración Sáenz debe “transparentar” las finanzas provinciales, más si se tiene en cuenta que se enviaron dos proyectos a la Cámara referidos a empréstitos y a “súper poderes” para la negociación de deudas. Una Comisión Investigadora, dijo, sería la forma adecuada de hacer un seguimiento de la situación.
Política28/07/2020Por Aries, el diputado Julio Moreno informó que el Ejecutivo provincial – el viernes pasado – envió a la Cámara un proyecto para la aprobación de un préstamo de Nación a Provincia por 2100 millones de pesos; mientras, ayer, señaló, los legisladores recibieron otro proyecto para otorgar “súper poderes” a la administración Sáenz con los cuales podrá renegociar, reestructurar o refinanciar la deuda que mantiene Salta con acreedores internacionales.
Sobre esta última iniciativa, el legislador señaló que establece la posibilidad de que el gobierno negocie a través de bonos o títulos disminuciones en la tasa de interés o ampliación de plazos; “es una Ley muy parecida a la que se le dio al Ejecutivo nacional para que pueda negociar la deuda actual”, resaltó.
En este sentido, Moreno dijo no estar de acuerdo con ello, sin embargo, indicó que se trata de algo “necesario”. No obstante, destacó la necesidad de conformar organismos de control para saber la verdadera situación financiera provincial.
“Nos extraña la premura que tiene el Ejecutivo en aprobar estos dos proyectos porque, en definitiva, nos los pasaron por internet”, disparó el diputado y explicó que, esta prisa, despierta temores en sus pares respecto a cuál es el estado real de las cuentas salteñas; información a la que – aseguró – no tienen acceso.
Para la tarea, continuó Moreno, legisladores de la oposición plantearon la necesidad de conformar una Comisión Investigadora en la Cámara para hacer un seguimiento permanente de lo descripto.
“Quiero que el oficialismo entienda que es necesario transparentar cuál es el trabajo del Poder Ejecutivo. Entiendo que no se van a oponer, nosotros fuimos elegidos para controlar más allá de legislar”, concluyó el diputado.
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.