La campeona mundial de boxeo sufrió una descompensación; en una entrevista, la deportista había dicho que se involucraba en este proceso para darle prioridad al deporte
Se cumplen seis años del debut de Gallardo como DT de River en Salta
El 27 de julio del 2014 el Muñeco se sentaba por primera vez en el banco del Más Grande, y allí River venció por penales a Ferro por los dieciseisavos de final de la Copa Argentina. Repasá todas las particularidades de la primera formación que saltó a la cancha bajo su mando.
Deportes27/07/2020
Un 27 de julio como hoy la historia de River marcó un quiebre para siempre. Marcelo Gallardo comenzaba un camino de ensueño en lo que fue su debut oficial como DT de River. Y Salta será recordada como la provincia que albergó aquel partido histórico para la vida del Muñeco, donde luego de un empate sin goles su equipo se impuso por penales para lograr la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina del año 2014.
¿Cómo formó River aquella noche? Marcelo Barovero; Augusto Solari, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni, Sebastián Driussi , Leonardo Ponzio, Osmar Ferreyra; Manuel Lanzini; Federico Andrada y Lucas Boyé. En el segundo tiempo ingresaron Leonardo Pisculichi, Ariel Rojas y Rodrigo Mora.
El Muñeco aquella noche en Salta, junto a Biscay y todo su cuerpo técnico (Archivo)
Luego de un trámite de partido muy trabado en el que River no supo encontrar los espacios para generar situaciones demasiado claras de gol ante un equipo que en aquel momento militaba en la B Nacional, llegó el momento de la definición por penales que fue más extensa que lo habitual, y donde el Millonario se impuso por 6-5. Para River anotaron Vangioni, Mora, Pisculichi, Rojas, Funes Mori y Maidana, mientras que Lanzini y Ponzio no pudieron convertir.
Las particularidades más importantes de aquella formación pasaron por un lado porque también sería el debut oficial en River de Piscu, un gran estandarte del ciclo del Muñeco que llegaba proveniente de Argentinos Juniors. Y por el otro, que fue el único partido de Manu Lanzini bajo las ordenes de Gallardo, ya que unos días después a la liga de Emiratos Árabes, que fue su paso previo a tierras europeas.
La historia posterior es conocida, y se tiñó de un camino de ensueño. 11 títulos logrados en 6 años, de los cuales 7 fueron a nivel internacional y 4 a nivel local. Además alcanzó la suma de 15 finales, de las cuales solamente perdió 4 y en dos oportunidades venció ni más ni menos que al clásico rival en esa instancia. ¡Grande, Muñeco!

Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana.

El mediocampista de la Selección argentina consiguió el título en el nuevo torneo que organizó la FIFA: los Blues golearon 3-0 a PSG en Nueva Jersey.

El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, le ganó ampliamente al campeón de la Champions League con un doblete de Cole Palmer y un tanto de Joao Pedro.

El italiano alcanzó un nuevo Grand Slam en su carrera. Superó al ibérico en la gran definición.

El equipo de Julio Vaccari igualó contra el equipo de Javier Sanguinetti por la primer fecha oficial del torneo argentino que abarcará la segunda parte de 2025.

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.

El Comunicado de Sonido Básico sobre la salud de los músicos tras el siniestro en RN 9
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.

La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".

Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.

Temen una nueva ola de frío y alertan: “Si vuelve a pasar, se repite el caos del gas”
Argentina14/07/2025El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.