
Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
El diputado nacional Lucas Godoy destacó los beneficios del proyecto que impulsa el Gobierno Nacional para reactivar el turismo en el país y que esperar poder tratarla en las próximas semanas.
Turismo25/07/2020Por Aries, el legislador nacional destacó que la iniciativa ya obtuvo dictamen en la Comisión de Defensa del Consumidor en la Cámara de Diputados de la Nación, y ahora espera que tenga el mismo camino en Hacienda y Turismo.
En este sentido, adelantó que la idea es tratarla en las próximas semanas.
Resaltó que el fin es incentiva la reactivación de una de las actividades a la que peor le ha ido, y se prevé que tenga una recuperación complicada y lenta.
La expectativa aumento porque se trata de una industria fuerte en Salta y muchas provincias, donde es generadora de importantes ingresos.
El proyecto impulsado por Nación comprende regímenes de promoción para empresarios, agencias, monotributistas, es decir para todos los actores del sector.
Otro punto incluido en la iniciativa son las líneas de subsidios, para monotributistas y para que se realicen obras de infraestructura que permita diversificar la oferta turística.
También Nación prevé incentiva la reprogramación de los viajes y la posibilidad de un programa para comprar paquetes turísticos para viajes a realizar el año que viene y que contarían con un bono.
Por esta razón, destacó que Nación destinará muchos millones para que la gente empiece a viajar.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.
El gerente del Hospital Oñativia, cuestionó el aumento del 100% que recibieron los anestesistas por cirugías complejas y advirtió que genera un desbalance presupuestario en el sistema público.