
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
El diputado nacional Lucas Godoy destacó los beneficios del proyecto que impulsa el Gobierno Nacional para reactivar el turismo en el país y que esperar poder tratarla en las próximas semanas.
Turismo25/07/2020Por Aries, el legislador nacional destacó que la iniciativa ya obtuvo dictamen en la Comisión de Defensa del Consumidor en la Cámara de Diputados de la Nación, y ahora espera que tenga el mismo camino en Hacienda y Turismo.
En este sentido, adelantó que la idea es tratarla en las próximas semanas.
Resaltó que el fin es incentiva la reactivación de una de las actividades a la que peor le ha ido, y se prevé que tenga una recuperación complicada y lenta.
La expectativa aumento porque se trata de una industria fuerte en Salta y muchas provincias, donde es generadora de importantes ingresos.
El proyecto impulsado por Nación comprende regímenes de promoción para empresarios, agencias, monotributistas, es decir para todos los actores del sector.
Otro punto incluido en la iniciativa son las líneas de subsidios, para monotributistas y para que se realicen obras de infraestructura que permita diversificar la oferta turística.
También Nación prevé incentiva la reprogramación de los viajes y la posibilidad de un programa para comprar paquetes turísticos para viajes a realizar el año que viene y que contarían con un bono.
Por esta razón, destacó que Nación destinará muchos millones para que la gente empiece a viajar.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.