
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
Dos aspirantes a adoptantes participaron de una audiencia realizada el miércoles último en el Salón de Grandes Juicios de Ciudad Judicial, y luego dieron positivo de COVID-19.
Judiciales25/07/2020Tras los casos positivos de COVID-19 de dos personas que participaron de una audiencia celebrada en el Salón de Grandes Juicios en Ciudad Judicial, la Corte de Justicia dispuso que realicen tareas extras de desinfección en todo el edificio durante el fin de semana.
Las actividades comenzaron temprano justamente por el Salón de Grandes Juicios que no fue usado desde el día de la audiencia.
Al mismo tiempo, se dispuso preventivamente que el personal del Juzgado de Personas y Familia Nº 5 no concurra la semana próxima declarándose judicialmente inhábiles para dicho tribunal del 27 al 31 de julio.
Las cuestiones urgentes serán atendidas por el que le sigue en orden, sexta nominación. Todos los asuntos continuarán siendo presentados por la mesa virtual.
El objetivo de la actividad es llevar tranquilidad al público en general y fundamentalmente al personal que se desempeña en Ciudad Judicial.
Desde el Poder Judicial, remarcaron que diariamente, antes de comenzar y una vez finalizada la actividad judicial se realizan tareas de limpieza y desinfección desde el inicio de la emergencia sanitaria nacional y provincial. Como consecuencia de los casos positivos, se resolvió reforzar esta actividad durante el fin de semana.
Las tareas de limpieza y desinfección se realizaron paralelamente en todos los edificios de los distritos del interior provincial.
No obstante ello se recordó que continúan vigentes los protocolos de bioseguridad de ingreso y permanencia en edificios del Poder Judicial y que se extremará el control de cumplimiento de los mismos con la finalidad de preservar la salud pública en un contexto de pandemia.
Cabe aclarar que a las dos personas aspirantes a adopción, se les realizó el test de Covid 19 ordenado por la Jueza de Personas y Familia Nº 5, como paso previo para tomar una resolución.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.