
Importante operativo policial dejó como saldo seis detenidos en Salta. Los hombres están vinculados a la muerte de una joven de 25 años que consumió estupefacientes en una reunión.
Dos aspirantes a adoptantes participaron de una audiencia realizada el miércoles último en el Salón de Grandes Juicios de Ciudad Judicial, y luego dieron positivo de COVID-19.
Judiciales25/07/2020Tras los casos positivos de COVID-19 de dos personas que participaron de una audiencia celebrada en el Salón de Grandes Juicios en Ciudad Judicial, la Corte de Justicia dispuso que realicen tareas extras de desinfección en todo el edificio durante el fin de semana.
Las actividades comenzaron temprano justamente por el Salón de Grandes Juicios que no fue usado desde el día de la audiencia.
Al mismo tiempo, se dispuso preventivamente que el personal del Juzgado de Personas y Familia Nº 5 no concurra la semana próxima declarándose judicialmente inhábiles para dicho tribunal del 27 al 31 de julio.
Las cuestiones urgentes serán atendidas por el que le sigue en orden, sexta nominación. Todos los asuntos continuarán siendo presentados por la mesa virtual.
El objetivo de la actividad es llevar tranquilidad al público en general y fundamentalmente al personal que se desempeña en Ciudad Judicial.
Desde el Poder Judicial, remarcaron que diariamente, antes de comenzar y una vez finalizada la actividad judicial se realizan tareas de limpieza y desinfección desde el inicio de la emergencia sanitaria nacional y provincial. Como consecuencia de los casos positivos, se resolvió reforzar esta actividad durante el fin de semana.
Las tareas de limpieza y desinfección se realizaron paralelamente en todos los edificios de los distritos del interior provincial.
No obstante ello se recordó que continúan vigentes los protocolos de bioseguridad de ingreso y permanencia en edificios del Poder Judicial y que se extremará el control de cumplimiento de los mismos con la finalidad de preservar la salud pública en un contexto de pandemia.
Cabe aclarar que a las dos personas aspirantes a adopción, se les realizó el test de Covid 19 ordenado por la Jueza de Personas y Familia Nº 5, como paso previo para tomar una resolución.
Importante operativo policial dejó como saldo seis detenidos en Salta. Los hombres están vinculados a la muerte de una joven de 25 años que consumió estupefacientes en una reunión.
La Fiscalía sostuvo que no se encontraron rastros de pólvora, sangre o señales que indiquen la intervención de un arma de fuego; la causa fue archivada
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
Los abogados de la ex primera dama apelaron la recusación del magistrado que la Cámara Federal de Casación Penal le había concedido a la defensa de Alberto Fernández
El sitio tiene riesgo estructural y peligro de derrumbe, por lo que la Fiscalía tuvo que llamar al Ejército Argentino. También investigan a la empresa constructora.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.