El dinero electrónico incorporó casi 5 millones de nuevos usuarios durante la cuarentena

El disparador de semejante evolución fue la consolidación de la bancarización de diversas actividades y de trabajadores independientes que se venía observando en los dos años anteriores en la cantidad de tarjetas en uso.

Economía23/07/2020

landingpage1

Más de 36,1 millones de usuarios utilizaron distintas plataformas para realizar pagos, transferencias, depósitos o carga de de dinero en billeteras virtuales durante junio, de los cuales 4,9 millones se incorporaron desde la disposición oficial del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) puesto en marcha el 20 de marzo.

Si bien la parcial flexibilización del ASPO en las primeras semanas de junio frenó el ritmo de crecimiento del uso del dinero electrónico, consolidó el récord que había alcanzado en mayo, cuando se duplicó la cantidad de usuarios que había apenas tres años atrás, según datos del informe mensual de Uso de Dinero Electrónico de la Red Link.

"El disparador de semejante evolución fue la consolidación de la bancarización de diversas actividades y de trabajadores independientes que se venía observando en los dos años anteriores en la cantidad de tarjetas en uso, proceso que se insinuó en los últimos días de marzo, pero se aceleró en abril y mayo, y se consolidó el mes siguiente", detalló el documento.

Al respecto, de las 18,7 millones de tarjetas en uso hasta marzo 2020 se pasó a 20,3 millones en mayo a raíz del impulso del uso de tarjetas inactivas, lo cual se vio acompañado por el crecimiento de las autorizaciones a terceros de “órdenes de extracción” sin tarjeta a más de 1,1 millones: 144 veces superior al nivel de febrero de este mismo año.

El cambio en el comportamiento de los usuarios de la Red se evidenció en el hecho de que apenas 2 de cada 10 operaciones (22,3%) fue realizada por medio de un cajero automático, mientras que el uso de los dispositivos móviles representa el 35% de las operaciones (Mobile Home Banking, Link Celular y Vale Pei, la billetera electrónica de la Red).

Télam

Te puede interesar
el-campo-liquido-mas-de-3000-mil-millones-de-dolares-2035422

El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"

Economía04/07/2025

Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail