
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Cumpliendo con lo acordado entre Senado provincial y autoridades de la regional Norte de la Administración Nacional de Seguridad Social, hoy se realizó una capacitación sobre cómo agilizar los trámites en el organismo nacional que estuvo destinada al personal de la Cámara Alta.
Política22/07/2020La actividad fue encabezada por el vicegobernador Antonio Marocco, quien con él estuvieron los senadores José Ibarra, Sergio Ramos, Carlos Rosso, Silvina Abiles y Esteban D’Andrea. Por ANSeS estuvo el Coordinador de la Regional Norte, Ariel Maciel y el supervisor de la UDAI Salta Sur, Antonio Van Cawlaert.
La actividad se desarrolló teniendo en cuenta que cada senador lleva adelante diversas gestiones para los ciudadanos de su departamento, muchas de ellas relacionadas con trámites administrativos ante organismos provinciales o nacionales y en tal sentido, la capacitación tuvo como fin agilizar los mismos o minimizar el desplazamiento de los personas hacia las sedes físicas de ANSeS, a través del uso de herramientas informáticas.
Los capacitadores repasaron las múltiples soluciones que se brindan a través de la página de internet del organismo en temas como trámites previsionales de jubilación y pensiones, Ingreso Familiar de Emergencia, Asignación Universal por Hijo, monotributo y otros beneficios.
“Desde el Senado queremos articular políticas con organismos provinciales y nacionales, para brindar las respuestas que los ciudadanos necesitan en los temas cotidianos”, sostuvo el vicegobernador Marocco, que recordó que esta capacitación busca llevar soluciones a los sectores más comprometidos de la sociedad y con una mirada federal.
Q0722L MAROCCO ANTONIO anses
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.