
El presidente de la AMT anticipó que la competencia de las aplicaciones obligará a un reacomodamiento de las agencias de remises, donde solo perdurarán las que trabajen con seriedad.
Así lo manifestó el comerciante, Tupac Puggioni, en Aries, en relación al cierre de diferentes locales comerciales como así también los malos tratos que aseguran reciben desde las fuerzas policiales.
Salta22/07/2020El comerciante aseguró que antes había más de 30 locales abiertos pero ahora no saben cuál está abierto y cual está cerrado, ya que en su mayoría los dueños se vieron perjudicados por la pandemia.
“No llegamos facturar ni el 10% de lo que facturábamos antes. Estamos en una crisis terminal, porque tampoco tenemos acceso al crédito” explicó sobre la situación de los trabajadores a lo que se suman los duros controles que están teniendo de parte de la policía.
“Solamente las confiterías del microcentro y algunas cervecerías de moda se llenan y por eso incrementan los controles. Lo peor de todo es que la policía es irrespetuosa, se hacen los pesados, los patoteros a las 23:30, cuando el permiso es hasta las 00” explicó Puggione.
“La policía tiene una miopía absoluta y con este maltrato están yendo a locales gastronómicos a amenazar con que nos van a clausurar” dijo el propietario por lo que se reitera el pedido de poner al frente a las fuerzas a alguien con mejor conciencia social.
“Hoy la Balcarce es un caos, un calle terminada que ya está muerta para el turismo” finalizó.
El presidente de la AMT anticipó que la competencia de las aplicaciones obligará a un reacomodamiento de las agencias de remises, donde solo perdurarán las que trabajen con seriedad.
El titular de la AMT planteó la necesidad de un cupo en los vehículos particulares de las aplicaciones de viajes para la sustentabilidad del sistema.
El presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, confirmó que el organismo redacta un nuevo reglamento para equilibrar las condiciones de taxis, remises y aplicaciones de transporte.
Familias, personas con discapacidad y prestadores se concentrarán este jueves en la Legislatura para defender la ley de emergencia que protege los derechos y servicios para discapacitados.
Ignacio Jarsún adelantó que la empresa trabaja para incorporar formalmente a más municipios y dar un servicio regular a comunidades que hoy dependen de los intendentes.
Las alertas por vientos intensos persisten en Salta desde que comenzó septiembre. Hoy jueves 4, el SMN emitió una alerta amarilla para varias localidades con ráfagas de hasta 90 km/h.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.