
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
La legisladora y miembro del COE Gladys Paredes relató la realidad de algunos hospitales y solicitó al Ministerio que revea los protocolos para dar respuestas a otras patologías.
Salud22/07/2020La diputada provincial por San Martín y miembro del Comité Operativo de Emergencias de la Provincia, Gladys Paredes, se refirió por Aries a la realidad que atraviesa Salta en cuanto a su sistema de salud y capacidad para dar respuestas en el contexto que se atraviesa.
Aseguró que, en cuanto al aspecto médico, las respuestas son óptimas; que solamente un paciente requirió ser tratado con plasma de una persona recuperada y que el resultado evidenciado hasta el momento es óptimo.
Sin embargo, a pesar de que la pandemia se lleva toda la atención, la Dra. Paredes insistió en que los hospitales provinciales no pueden limitarse a estar preparados para los casos de Covid y descuidar el resto de las patologías.
“El coronavirus no es lo único, hay gente con hipertensión, con diabetes, diarreas, afecciones respiratorias, entre otras y es preocupante que no realicen otras asistencias” resaltó la legisladora norteña.
“Hay gente que te requiere recetas para el corazón y demás, porque no están dando turnos. Esta parte la tiene que rever el Ministerio de Salud Pública”, cerró Paredes.
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.