
La Cámara Nacional Electoral permite consultar tu afiliación de manera online o presencial, un paso clave para ejercer tu derecho político en las legislativas del 26 de octubre.


La flamante directora del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, María Pilar González Sastre resaltó el trabajo que desarrolla la institución y que el mismo no se detiene en tiempos de pandemia.
Sociedad21/07/2020
En diálogo con El Acople, González Sastre sostuvo que faltan tres representantes de las cuales una judicializó su situación, en referencia a Irene Cari quien busca representar a las ongs y que pidió que la Justicia resuelva sobre sus planteos cuestionando que se requiera un título para ser integrante del directorio.
Al respecto, González Sastre explicó que el observatorio no tiene competencia en la designación de directoras porque de esta manera se estaría “interviniendo en lo que es una par nuestra”.
Resaltó que cada institución tiene su protocolo para elegir y sobre este caso las Ong´s tienen que estructurar también su forma de elegir.
Por otra parte, destacó que llevan adelante trabajos vinculados a la Ley Micaela, que busca que todos tomen conciencia y sensibilidad social, pero agregó que nada será de un día para el otro ya que hay valores o prácticas arraigadas que erradicarlas llevará un tiempo.
González Sastre enumeró también que durante la pandemia no se frenó la capacitación, a tal punto que hay ciertos órganos y distintas empresas que buscan el asesoramiento aún en tiempos de pandemia.

La Cámara Nacional Electoral permite consultar tu afiliación de manera online o presencial, un paso clave para ejercer tu derecho político en las legislativas del 26 de octubre.

El servicio, que se atiende por orden de llegada, recorrerá los barrios Agua y Energía, 17 de mayo, García Basalo, El Pilar y Villa Belgrano. Se recuerda a los vecinos llevar a las mascotas con correas y bozales por seguridad.

La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.

El Ford Fairlane fue clave en la emboscada de La Plata. El mecánico que lo conducía quedó imputado y la Justicia investiga si participó del tiroteo.

La Justicia rechazó el pedido de la querella para impedir modificaciones o la venta del chalet de Coghlan, donde apareció el cuerpo del adolescente desaparecido hace 41 años.

Mediante la Resolución N.º 2.147/2025, el INAES extendió por sesenta días corridos el plazo para la presentación de datos en el “Sistema Integrado de Nómina de Asociados y Autoridades de Cooperativas y Mutuales”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.