
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
Será obligatorios en comercios, centros comerciales, mercados cubiertos, bancos y oficinas administrativas, según un documento publicado por la Dirección General de Sanidad.
El Mundo20/07/2020El gobierno de Francia anunció este domingo que a partir de mañana será obligatorio usar barbijo en todos los espacios cerrados que reciben público, tras comprobar “señales de un deterioro ligero, pero todavía incierto”, de la evolución de la cantidad de contagios de coronavirus.
Esa obligación regirá desde mañana en comercios, centros comerciales, mercados cubiertos, bancos y oficinas administrativas, según un documento publicado por la Dirección General de Sanidad.
El instructivo funda la decisión en la imposibilidad de garantizar el distanciamiento social y la ventilación adecuada en esos lugares, según la agencia de noticias EFE.
En Francia, donde la salida de la cuarentena comenzó el 11 de mayo pasado, ya era obligatorio usar barbijo en el transporte público, en cines, teatros, salas de conferencias, bibliotecas, templos, hoteles e instalaciones deportivas, e incluso en restaurante y bares mientras no se esté consumiendo.
Según la Dirección General de Sanidad, en las últimas semanas se verificó un aumento de nuevos casos de coronavirus, así como también de focos de contagio y del número de consultas e ingresos en unidades de terapia intensiva.
El país contabilizaba 174.674 casos confirmados de coronavirus (836 en las últimas 24 horas) y 30.152 muertes por la enfermedad (14 nuevas), informó esta tarde el Ministerio de Sanidad.
Télam
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.