
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El Ministerio de Sanidad británico puso una "pausa" al sistema de recuento diario de fallecimientos ocurridos por el nuevo coronavirus en el Reino Unido, mientras revisa supuestas "fallas estadísticas" detectadas en la manera de calcular las defunciones.
El Mundo19/07/2020Según los últimos recuentos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins y la de Organización Mundial de la Salud (OMS), la cifra de muertes originadas por el virus son 45.358 y 45.233, respectivamente, y ponen al Reino Unido en el tercer lugar en el mundo en ese rubro, detrás de Estados Unidos y Brasil.
Mientras tanto, en su web, la cartera sanitaria indicaba hoy que en las últimas 24 horas se detectaron en el Reino Unido 827 nuevos casos positivos en Covid-19 y que el total de afectados desde el inicio de la pandemia asciende a 294.066.
El primer ministro Boris Johnson sugirió por su parte este viernes que el país podría volver a un estado de "normalidad" antes de las próximas navidades, reportó la agencia de noticias EFE.
En este sentido, el experto John Edmund -integrante del grupo científico asesor del Gobierno, el llamado Sage- opinó hoy que aún "hay un largo camino por recorrer" para que se dé un regreso a la normalidad, con lo que contradijo aparentemente el mensaje enviado por el líder tory.
"Si por normalidad se entiende lo que solíamos hacer hasta el pasado febrero y mediados de marzo, ir a trabajar normalmente, viajar en colectivos y trenes, ir de vacaciones sin restricciones, quedar con amigos, darnos la mano, abrazarnos, etc, desafortunadamente todavía queda mucho camino por recorrer", declaró Edmund a la emisora BBC Radio 4.
Según el científico, "no podremos hacer nada de eso hasta que seamos inmunes al virus, lo que implica que no será hasta que tengamos una vacuna que sea segura y efectiva".
"Si volvemos a ese tipo de comportamientos normales, el virus regresará muy rápidamente", alertó.
El Ejecutivo conservador prosigue con su plan de desescalada en Inglaterra a fin de reavivar la economía nacional, paralizada durante el confinamiento.
El Gobierno de Johnson anunció este viernes que ha conferido nuevos poderes a autoridades locales para que estas puedan, desde hoy, actuar con mayor rapidez en caso de que se localicen rebrotes.
Johnson detalló que a partir de este sábado "las autoridades locales tendrán nuevos poderes en sus áreas para cerrar instalaciones específicas, clausurar espacios públicos al aire libre y cancelar eventos", lo que permitirá "actuar de manera más rápida en respuesta a brotes, en un momento en que la rapidez es vital".
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.