
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
El Ministerio de Sanidad británico puso una "pausa" al sistema de recuento diario de fallecimientos ocurridos por el nuevo coronavirus en el Reino Unido, mientras revisa supuestas "fallas estadísticas" detectadas en la manera de calcular las defunciones.
El Mundo19/07/2020Según los últimos recuentos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins y la de Organización Mundial de la Salud (OMS), la cifra de muertes originadas por el virus son 45.358 y 45.233, respectivamente, y ponen al Reino Unido en el tercer lugar en el mundo en ese rubro, detrás de Estados Unidos y Brasil.
Mientras tanto, en su web, la cartera sanitaria indicaba hoy que en las últimas 24 horas se detectaron en el Reino Unido 827 nuevos casos positivos en Covid-19 y que el total de afectados desde el inicio de la pandemia asciende a 294.066.
El primer ministro Boris Johnson sugirió por su parte este viernes que el país podría volver a un estado de "normalidad" antes de las próximas navidades, reportó la agencia de noticias EFE.
En este sentido, el experto John Edmund -integrante del grupo científico asesor del Gobierno, el llamado Sage- opinó hoy que aún "hay un largo camino por recorrer" para que se dé un regreso a la normalidad, con lo que contradijo aparentemente el mensaje enviado por el líder tory.
"Si por normalidad se entiende lo que solíamos hacer hasta el pasado febrero y mediados de marzo, ir a trabajar normalmente, viajar en colectivos y trenes, ir de vacaciones sin restricciones, quedar con amigos, darnos la mano, abrazarnos, etc, desafortunadamente todavía queda mucho camino por recorrer", declaró Edmund a la emisora BBC Radio 4.
Según el científico, "no podremos hacer nada de eso hasta que seamos inmunes al virus, lo que implica que no será hasta que tengamos una vacuna que sea segura y efectiva".
"Si volvemos a ese tipo de comportamientos normales, el virus regresará muy rápidamente", alertó.
El Ejecutivo conservador prosigue con su plan de desescalada en Inglaterra a fin de reavivar la economía nacional, paralizada durante el confinamiento.
El Gobierno de Johnson anunció este viernes que ha conferido nuevos poderes a autoridades locales para que estas puedan, desde hoy, actuar con mayor rapidez en caso de que se localicen rebrotes.
Johnson detalló que a partir de este sábado "las autoridades locales tendrán nuevos poderes en sus áreas para cerrar instalaciones específicas, clausurar espacios públicos al aire libre y cancelar eventos", lo que permitirá "actuar de manera más rápida en respuesta a brotes, en un momento en que la rapidez es vital".
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
a mujer del expresidente de la República francesa se despidió de su marido tras conocer la condena de cinco años en la prisión de La Santé por la financiación libia de su campaña.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.