
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


Desde Los Toldos, el gobernador Gustavo Sáenz conmemoró el 204° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional, inaugurando la ruta por la cual se une esa localidad con Salta y Argentina por territorio provincial, sin necesidad de pasar por Bolivia.
Salta10/07/2020
“En solo seis meses logramos lo que muchos gobiernos intentaron antes: integrar definitivamente a Los Toldos con el resto de la provincia y Argentina”, señaló el Gobernador durante la inauguración de la obra ejecutada por Vialidad de Salta en la traza de la ruta provincial 7 que conecta con el municipio de Santa Victoria Oeste.
“Para los toldeños este será un 9 de Julio especial porque recupera su soberanía”, indicó el mandatario al resaltar que el nuevo camino repara una deuda histórica que se tenía con este pueblo que “estaba aislado de su país y de su provincia”.
En el acto inaugural, el mandatario salteño destacó el trabajo conjunto con todos los sectores para lograr objetivos comunes; “demostramos que cuando hay diálogo, buena fe y unión las cosas se pueden hacer”.
En este sentido agradeció a las comunidades originarias de la zona, ya que comprendieron que la nueva ruta se debía realizar también por cuestiones de humanidad. “Es necesario contar con una vía alternativa que permita asistir a la Los Toldos en cuestiones de salud, abastecimiento de combustible y otros insumos que anteriormente sólo se podía hacer por vía aérea”, explicó.
Los trabajos de apertura de dos kilómetros y de mejora más optimización de la traza total de 76 kilómetros, continuarán con las obras complementarias. “Continuaremos para poner a punto el camino que los toldeños demandaron por tanto tiempo” dijo el Gobernador.
Por su parte, el intendente de Los Toldos Virgilio Mendoza expresó la emoción la comunidad al señalar que “es un momento histórico para el pueblo porque se abre una nueva esperanza”.
Recordó el jefe comunal que esta era una obra esperada desde 1938, cuando la localidad se integra a la Argentina por el tratado de límites entre Argentina y Bolivia firmado el 9 de julio de 1925, y puesto en vigor el 11 de octubre de 1938.
“En estos seis meses, el gobernador Sáenz nos puso en la agenda provincial; primero con la habilitación del primer cajero automático y ahora con este camino”, señaló.
También agradeció la gestión realizada por el Gobierno de Salta ante el Ejército Argentino que sobrevuela la zona para determinar la factibilidad de la traza de vías de conexión a Orán, Aguas Blancas e Islas de Cañas.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.