
“Ya dejamos de ser pueblo”, expresó el secretario de Turismo, Matías Romero, y destacó que el municipio apuesta al crecimiento y la integración regional como eje de desarrollo.
En el marco de la causa que investiga el robo de caños del gasoducto del NEA, el abogad defensor de uno de los acusados, Sergio Heredia, brindó nuevos detalles del caso.
Municipios08/07/2020Por Aries, Heredia afirmó que ha conversado con testigos a los cuales filmó a empleados de la empresa Petróleo y Minería, de Mosconi y en cuyo predio encontraron 140 caños, y a otra persona que le vendió una camioneta a Adrián Antonio Vera, uno de los imputados por robo calificado y que tiene pedido de orden de captura y permanece prófugo en la causa.
Ante los testimonios que recogió y con los que piensa colaborar con la justicia, el abogado aseguró que no duda en sostener que “estamos ante una asociación ilícita” conformada por Vera y Osip (empresa señala de lelvarse algunos de los caños de la obra).
Heredia detalló que pudo constatar que los caños eran retirados desde el paraje El Desemboque por Santa Victoria Este, y que para atravesar la zona pagaban coimas al intendente originario Rogelio Nerón y a caciques.
Sostuvo que bajo esta modalidad lograron concretar 5 viajes pero después resolvieron arreglar un camino vecinal y evitar así la ruta tradicional.
En este sentido, Heredia señaló que gran parte de los caños salieron por el departamento Rivadavia, de donde es representante el diputado provincial Jesús Ramón “Rana” Villa, quien solicita que Aguaray sea intervenido por el robo.
“Él dice hay que intervenir Aguaray pero los caños salieron por Rivadavia, y se sacaron caños durante enero y febrero y nadie dijo nada”, aseguró el abogado representante del exsecretario de Hacienda de Aguaray, Freddy Céspedes.
“Ya dejamos de ser pueblo”, expresó el secretario de Turismo, Matías Romero, y destacó que el municipio apuesta al crecimiento y la integración regional como eje de desarrollo.
Será del 6 a 17 de agosto con más de 20 actividades culturales, deportivas, históricas y recreativas. “Celebramos los valores que nos hacen orgullosos cerrillanos”, señalaron.
San Lorenzo celebra sus fiestas patronales. La Municipalidad invita al gran festival de Doma y Folclore el domingo 10 de agosto en el Complejo "Los Ceibos", en honor a San Lorenzo Mártir.
Vialidad Nacional informó el corte total de la RN 51 entre Campo Quijano y San Antonio de los Cobres debido a la presencia de hielo y nieve.
El Ministerio de Desarrollo Social coordina este viernes asistencia para La Merced tras la voladura de un techo por los fuertes vientos de la madrugada.
Participaron familias de los pioneros, autoridades municipales, y las comunidades educativas. “Un legado que aún vive en cada riel y montaña atravesada por el emblemático Tren a las Nubes”, señalaron.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se mostró crítico con el reciente allanamiento de Gendarmería Nacional en la finca utilizada para el contrabando en Aguas Blancas.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.