
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El exconcejal Martín Del Frari, elogió al gobernador Gustavo Sáenz porque dio la cara ante los problemas que estallaron apenas asumió su gestión y que ni Juan Carlos Romero ni Juan Manuel Urtubey habían podido solucionar.
Política08/07/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Del Frari sostuvo que a Sáenz le tocó gobernar en el peor momento porque a pocos días de asumir estalló el tema de la muerte de los niños desnutridos, algo que estuvo “invisibilizado durante 24 años, 12 de Romero que no hizo nada por las comunidades aborígenes, y 12 de Urtubey que con partidas presupuestarias enormes supuestamente para mejorarles la calidad de vida y sin embargo hoy no tienen pozos de agua potable”.
En este sentido, destacó que Sáenz fue sincero y valiente al dar la cara y asumir esa situación, llevándole por primera vez un proyecto para mejorarle la calidad de vida a esas comunidades del norte salteño.
Sin embargo, cuando esta situación estaba comenzando a acomodarse llegó la pandemia por Covid 19 y el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Resaltó que Sáenz esté construyendo una ruta para la localidad de Los Toldos, lo que sumado a la posibilidad de traer empresas mineras para que inviertan, se vuelve una buena señal.
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.