
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
La fiscal Verónica Simesen de Bielke aseguró que se tomó declaración a un testigo que complicó bastante la situación del exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, en el marco de la causa en la que está imputado por los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público, tras irregularidades detectadas en el registro de gastos que no contaban con la documentación de respaldo durante su gestión al frente del Municipio.
Judiciales03/07/2020Por Aries, Simesen de Bielke explicó que esta última persona “detalló con claridad cuáles eran las maniobras” utilizadas por Cornejo para sustraer en este caso “el efectivo”, y esperan poder ampliar la próxima semana con una ronda de testimoniales.
La fiscal detalló que en las últimas horas secuestraron en una finca máquinas que pertenecían a la Municipalidad y que fueron reconocidas por empleados de Campo Quijano, porque las mismas no estaban registradas en inventario alguno.
Los propietarios del predio justificaron la presencia de las maquinas diciendo que fue el mismo Cornejo quien las llevó hacia el lugar.
Simesen de Bielke aseguró que estuvieron analizando la capacidad contributiva y patrimonial de Cornejo, y corroboraron que no era tal como para poseer todo lo que tiene.
Sostuvo que este tipo de casos muchas veces se hace un traslado hormiga de los bienes en cuestión, contando con lealtad de empleados de la planta política.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.